:

¿Qué queso es bueno para comer con vino?

Guillermo Chavarría
Guillermo Chavarría
2025-09-09 02:55:30
Respuestas : 9
0
El mejor vino para tomar quesos Roquefort, Cabrales, …; más conocidos como queso azul son aquellos dulces, ya sean blancos o tintos. Consiste en un maridaje que contrasta el sabor de un vino dulce, con el sabor salado y graso del queso azul. Para potenciar el sabor, el mejor vino para tomar quesos manchego es el tinto. Dependiendo de la maduración del queso, marida mejor con un vino u otro. En el caso de quesos poco maduros, un crianza será la mejor opción. Un Chardonnay es el mejor vino para tomar quesos de crema y revestimiento enmohecido, ya que su contacto con el roble en su paso por barrica potencia el consumo de estos quesos. Aunque se recomienda combinar con cavas y champagnes para contrastar con el intenso sabor de estos quesos. Para apariciones dulces, como azúcar, mermelada o miel, lo ideal sería un vino para acompañar quesos frescos dulce y aromático. Para aliños salados, con hierbas, sal y pimienta, … el mejor maridaje sería un vino blanco seco. Como hemos visto, el maridaje perfecto depende del tipo de queso. Debido a la inmensidad de quesos y de vinos que hay, la lista de maridajes es casi infinita. Podemos concluir que un tinto potente o uno dulce natural sería el vino para acompañar quesos fuertes, mientras que un vino tinto joven o uno blanco seco sería el vino para acompañar quesos suaves.
Raúl Arce
Raúl Arce
2025-09-06 01:06:45
Respuestas : 8
0
Para facilitar la buena química entre estos dos productos, presentamos una tabla de familias de quesos con los vinos más adecuados para cada grupo. Para que el encuentro funcione, debe haber buena química, como en las parejas bien avenidas. Partiendo de la base de que no existe un vino que sea adecuado para acompañar todos los quesos, lo que es sí posible en cambio es agrupar los quesos por familias, para elegir de esta manera los vinos que mejor se asocian a ese grupo en concreto. —Generosos dulces —Blancos y espumosos de variedades aromáticas, como el Bach Frizzante Moscato 2019. —Fino y manzanilla. —Jerez secos muy viejos, olorosos, amontillados, palo cortado. —Blancos de crianza de chardonnay, viura, garnacha blanca, sauvignon blanc, tempranillo blanco o maturana blanca. —Tintos de crianza y reserva de tempranillo, tinto fino, cariñena y graciano. —Blancos aromáticos y complejos con crianza, de albariño, chardonnay y otras variedades.

Leer también

¿Qué beneficios tiene comer queso manchego?

El queso manchego es un alimento con un alto valor energético y nutricional. Alto contenido proteico Leer más

¿El queso manchego es bueno con el vino?

Cuando se trata de combinaciones culinarias hechas en el cielo, pocas combinaciones rivalizan con la Leer más

Sara Villegas
Sara Villegas
2025-09-01 04:48:14
Respuestas : 6
0
Los quesos duros, maduros y de sabor intenso, como el Cheddar añejo, el Gouda viejo o el Parmesano; e incluso quesos azules son ideales para maridar con vinos de uva Cabernet Sauvignon. La uva Merlot, por su parte, tiene una estructura y sabor más delicados, por lo que casará de maravilla con quesos algo más suaves y cremosos, como el Brie, el Camembert o el queso de cabra fresco. El Gruyère o el Emmental también pueden ser buenos compañeros de los vinos de Merlot, debido a su textura y sabor intermedios. Los vinos Rioja Alavesa y los vinos Ribera del Duero elaborados con uva Tempranillo están entre los vinos preferidos de nuestro país, convirtiéndolos así en productos esenciales en las cartas de los mejores restaurantes. Quizá sin la versatilidad de un Merlot o un Cabernet Sauvignon a la hora de complementar una variedad de quesos tan amplia, sí destacan a la hora de maridar con productos típicos españoles, como el queso manchego y otros más intensos, como el Idiazábal o el queso de cabra. La uva Chardonnay, cuya estructura suave y textura sedosa y aterciopelada lo convierten en la opción predilecta para acompañar quesos cremosos y suaves como el Brie y el Camembert. Los ejemplares criados en barrica que posean sabores más fuertes también pueden ser un acompañamiento adecuado para quesos más duros e intensos, como el Gruyère. La uva Sauvignon Blanc, a su vez, posee un gusto más ácido y cítrico, por lo que puede complementar la degustación de quesos tan diferentes como el Chèvre, el Feta o el Pecorino. Entre los productos más indicados para consumir junto a una buena copa de vino rosado, encontramos de nuevo el Feta, además del queso Gouda joven y algunos quesos de cabra frescos. Los vinos espumosos, por su parte, poseen una estructura crujiente, textura refrescante y sabores generalmente suaves. Características que las convierten en una opción versátil y deliciosa, especialmente al combinarse con quesos de intensidad baja o media, como el queso Brie, el queso Cheddar suave o el Parmesano.
Aaron Ordóñez
Aaron Ordóñez
2025-08-18 08:45:57
Respuestas : 14
0
Brie y camembert funcionan con un blanco con un ligero paso por barrica como este Lafou Els Amelers 2018. Münster funciona con blancos jóvenes y afrutados, como este de Léon Beyer. Roquefort y otros quesos azules funcionan con vinos dulces o generosos. Cheddar, gruyère, appenzeller funcionan con tintos contundentes e intensos, como este Somontano Enate Reserva. Quesos manchegos funcionan con tintos con crianza de mediana intensidad, como El Vínculo Reserva. Parmesano funciona con barolo, como el fuerte carácter de los vinos italianos elaborados con la variedad nebbiolo. Queso fresco de cabra funciona con blancos jóvenes y aromáticos, como una copa de fresco verdejo de Rueda. Mozzarella funciona con cava o champagne, ya que quesos frescos y cremosos funcionan de maravilla con la agilidad de las burbujas. Fondue funciona con sauvignon blanc o chardonnay, ya que requiere sin duda un vino de intensa acidez que pueda contrarrestar su graso tacto.

Leer también

¿Qué vino se toma con queso manchego?

Para variedades de queso manchego más jóvenes y suaves, como el manchego curado, opte por vinos blan Leer más

¿Es bueno comer queso con vino?

Históricamente, cuando un tabernero servía un vino de baja calidad lo acompañaba con queso, en un in Leer más