:

¿Cuál es el secreto para que los calamares queden perfectamente cocinados?

Omar Mejía
Omar Mejía
2025-10-19 14:39:53
Respuestas : 8
0
Hacer calamares a la romana es una receta tan sencilla y asequible que se puede hacer en casa sin mayor dificultad. El único problema que se puede dar es que los cocinemos demasiado y queden secos, pero, por suerte, existe un truco para conseguir que queden tiernos por dentro y crujientes por fuera. La clave del ‘tip’ llega cuando empiezan a flotar en el aceite en el que se están friendo. Esta señal indica que están perfectamente cocinados y listos para sacar, sin tener dejarlos ni un minuto más al fuego. Los vamos reservando en un plato aparte. Mientras, calentamos abundante aceite de oliva en una sartén a fuego alto. Cuando esté caliente, echamos los calamares por tandas para que no se solapen entre sí. Aquí llega el truco: cuando los calamares empiezan a flotar en el aceite, significa que están cocidos por dentro y crujientes por fuera, así que los sacamos antes de que se cocinen demasiado. Por último, aconsejamos usar una espumadera para sacar los calamares y dejarlos en un plato con papel absorbente y así eliminar el exceso de grasa. Los podemos servir con un chorrito de limón por encima, con mayonesa, o solos.
Héctor Cazares
Héctor Cazares
2025-10-19 14:21:49
Respuestas : 8
0
El calamar a la plancha es una de mis comidas preferidas y ahora más en verano. Es muy típico encontrarlo en cualquier carta de los chiringuitos de las playas de toda España. El calamar solo tiene una 80 calorías por cada 100 gramos. Uno de los trucos que se usa para que quede más tierno el calamar es dejarlo un tiempo remojando en leche. Otro truco, que en realidad no lo es, es comprar una calamar de calidad. Con qué podemos acompañar los calamares a la plancha En mi caso, como veis en este post, siempre hago un picadillo de verduras pimientos y cebolla que le da un toque de frescor. Os recomiendo también hacer una buena ensalada de tomate y lechuga simple, se debe aprovechar al máximo este gran ingrediente. Calamares en su tinta Ingredientes para hacer calamares a la plancha Cómo hacer calamares a la plancha El primer paso es importante, son los cortes que realizaremos previamente. Como veis en la foto primero cortamos el calamar limpio en anillas sin llegar hasta el fondo. Le damos la vuelta y realizamos un corte en la punta. Os garantizo que con estos cortes evitaremos que se doble en la plancha cuando coja calor. En una plancha colocamos el calamar primero por la parte de las anillas, a fuego muy fuerte. Lo tendremos 1 minutos y luego por el otro lado haremos lo mismo. Siempre a fuego muy fuerte. Para acompañar el calamar a la plancha haremos un picadillo. Picamos tomate, cebolleta y pimientos, todo muy fino. Aliñamos con aceite de oliva, vinagre y sal. Emplatamos el calamar con la ensalada al lado y hacemos un majado de perejil y ajo con el que aliñaremos nuestro calamar. Os garantizo que es una de las mejores formas de tomar el calamar.

Leer también

¿Cómo puedo preparar calamares a la plancha para que queden tiernos?

Comenzamos preparando un aceite de ajo y perejil. Pelamos un par de dientes de ajo y los picamos j Leer más

¿Cuál es la mejor manera de preparar los calamares?

Calamares encebollados Limpiamos y cortamos el calamar en anillas en el caso de que no se hayan comp Leer más

Irene Mares
Irene Mares
2025-10-19 12:58:47
Respuestas : 2
0
Muchas veces os habrá pasado que al hacer este plato os quede muy rico pero con los calamares un poco chiclosos o duros. El tema es curioso ya que este producto tan rico tiene dos puntos de cocción para estar tierno. En cocción tradicional a fuego lento, si seguimos cociéndolos durante unas dos horas, lo que estaba duro se ablanda y quedan tiernos tiernos de verdad. En caso de que vayáis con prisas, podéis hacer este plato en olla rápida cociendo los calamares durante unos 15 minutos desde que salgan los dos anillos, y mágicamente, los calamares en su tinta os quedarán también perfectamente tiernos. Mantenemos cociendo hasta que los calamares estén tiernos. Al terminar el proceso, probamos y rectificamos de sal si es que fuera necesario. Con todo el proceso, la salsa habrá quedado uniforme, sin que se detecten tropezones pero si queréis, podéis retirar los calamares y pasar la salsa para que sea una especie de crema. Tras unos diez minutos a fuego lento, añadimos el tomate pelado y picado, y freímos lentamente el conjunto. Una vez pasen unos diez minutos, incorporamos el vino blanco y un vaso de agua, y las tintas de calamar.