:

¿Cómo hacer que los calamares queden suaves y tiernos?

Adriana Olmos
Adriana Olmos
2025-10-19 11:28:46
Respuestas : 5
0
PESCANOVA ESPAÑA, S.L.U., con CIF B94123916 y domicilio en Rúa José Fernández López s/n, CP 36320, Chapela-Redondela (Pontevedra - España). Tratamos sus datos para poder enviarle comunicaciones comerciales, promocionales o informativas sobre nuestros servicios y productos Pescanova (boletínes, newsletters, etc.). Estos datos son necesarios para poder remitirle las comunicaciones solicitadas a través del Sitio Web, así como el consentimiento que nos haya otorgado. No, sus datos solo serán tratados por PESCANOVA ESPAÑA, S.L.U. El interesado tiene derecho a ejercitar su derecho de: Acceso. Rectificación. Supresión. Oposición. Portabilidad de los Datos. Limitación del Tratamiento. No ser objeto de decisiones automatizadas individualizadas. Puede darse de baja pinchando en el enlace que a tal fin encontrará en la parte inferior de nuestras comunicaciones electrónicas, así como ejercitar los derechos sobre sus datos personales enviando un email a la siguiente dirección: [email protected].
Nicolás Polo
Nicolás Polo
2025-10-19 10:36:13
Respuestas : 13
0
Es muy sencillo hacer que los calamares queden tiernos. Para ello, un rato antes de freírlos, sácalos del frigorífico y ponlos en un recipiente con cerveza durante 30 minutos. Después sácalos y ponlos otra media hora en una fuente con leche. A continuación, escúrrelos y ponles sal, limón y perejil al gusto. Deja pasar media hora más y fríelos. Este es un truco sencillo pero recuerda que el calamar realmente no debe estar excesivamente tierno. De hecho, las características ideales, una vez preparado deben tener un punto crujientillo al morderlo, sin llegar, por supuesto, a ese punto chicloso y algo desagradable. También dependerá del plato que vayamos a querer preparar. En todos los sentidos será fundamental escoger la máxima calidad y frescura como lo encontrarás en el Supermercado El Corte Inglés. Especialmente si quieres elaborar calamar a la plancha en cuyo caso, si es de calidad, bastará con vuelta y vuelta en una sartén muy caliente para tener un plato excelente. Otro punto fundamental es su limpieza. Para poder limpiarlos, hay que quitar ir separando y eliminando aquellas partes que no vamos a consumir: ojos, boca y aparato digestivo que van unidos a la cabeza. Para quitarlo deberemos retirar los tentáculos (reservamos esta deliciosa parte) y cortamos a la altura de los ojos. Para retirar las vísceras, metemos los dedos dentro del cuerpo del calamar y las retiramos. En cuanto a la bolsa de tinta, habrá que tener cuidado de no romperla y también la podremos conservar para esa u otras recetas. Por último, separamos las alas y el cuerpo bajo un chorro de agua fría para retirar una especie de arenilla que desprenden. Para que al freírlo o incluirlos en aceite te puedan salpicar, nada mejor que terminar de secándolos con un trapo limpio. Ya estamos listos para empezar. Ahora que ya tenemos nuestro calamar a punto, es hora de escoger qué receta vamos a preparar. ¿Qué tal un arroz caldoso con calamares? O si estás en busca de algo más sencillo y rápido, te proponemos unos calamares salteados en salsa verde. En Aptc te ofrecemos trucos y consejos para tus alimentos, ¡descúbrelos!, además tenemos recetas fáciles y saludables, ¿te animas a elaborarlas?. No te pierdas algunos productos asociado a este contenido

Leer también

¿Cómo puedo preparar calamares a la plancha para que queden tiernos?

Comenzamos preparando un aceite de ajo y perejil. Pelamos un par de dientes de ajo y los picamos j Leer más

¿Cuál es la mejor manera de preparar los calamares?

Calamares encebollados Limpiamos y cortamos el calamar en anillas en el caso de que no se hayan comp Leer más

Marta Rey
Marta Rey
2025-10-19 09:41:42
Respuestas : 4
0
Mucha gente cree que disfrutar de un buen calamar frito es comer algo tierno, rozando lo blandurrio, y eso no es así. Pero también es cierto que si al morder el calamar queda muy correoso no es nada agradable, por no decir horripilante. No obstante alguien me dijo una vez que en el calamar siempre debe notarse un poco en la mordida, si no se pierde cierta naturalidad, y es verdad. Pero conseguir el punto perfecto con este cefalópodo en una fritura se nos antoja complicado en una casa con los medios habituales. La frescura del producto y la cocción son clave para que el bocado sea como cuando los comes por Galicia o por el sur de España. Existe una técnica muy popular que es el marinado de leche, y con un detalle que vemos que a veces se pasa por alto en algunas webs, usar algo de sal. La mejor forma es dejarlos con leche y sal toda una noche, la sal es necesaria para que la leche penetre en el calamar por el proceso de la impregnación, así, éste se hidrata y se suaviza su textura sin interferir en el sabor. La leche se debe de usar por el suero que contiene enzimas naturales y ácidos que suavizan la carne no solo del calamar sino de cualquier otro animal. Los resultados son los que son, ocurre algo en el calamar que lo hace más tierno y, para nosotros, perfecto.