:

¿Dónde está el mejor chorizo de España?

Antonia Lozano
Antonia Lozano
2025-10-14 11:52:19
Respuestas : 8
0
El Chorizo Cular de Bellota se obtiene de cerdos ibéricos criados en ganaderías de Ledesma y los Arribes del Duero. Este Chorizo Cular de Bellota es el resultado de una cuidadosa crianza de cerdos ibéricos con una alimentación 100% natural, principalmente hierbas silvestres y bellotas, lo que le confiere su sabor inigualable y su textura delicada. El olor y sabor de los chorizos y embutidos ibéricos de Puente Robles son tan característicos y únicos gracias a su curación con el aire puro y la sombra que le proporciona los Arribes del Duero. Elaborado de carne y grasa de cerdo ibérico de bellota, picada y adicionada de sal y otras especias naturales, condimentos y aditivos autorizados, amasada y embutida en tripa natural, que ha sufrido un proceso de maduración-desecación, que le asegura una buena estabilidad, así como un olor y sabor excelentes. Alimentación Hierbas, plantas silvestres y bellotas. Tiempo de curación Curación total de 8 meses a la sombra de los Arribes del Duero. Premios EL MEJOR CHORIZO IBÉRICO DEL MUNDO 2023 premiado en la VIII edición de La Feria del Chorizo Artesanal de Covaleda en Soria. Galardonado con la prestigiosa Medalla de Oro en el premio internacional en el Concours International de Lyon 2025. Saborea la excelencia del ibérico en cada bocado. El Chorizo Cular de Bellota es el resultado de una cuidadosa crianza de cerdos ibéricos con una alimentación 100% natural, principalmente hierbas silvestres y bellotas, lo que le confiere su sabor inigualable y su textura delicada. Consumo Para disfrutar del mejor Chorizo Cular de Bellota del mundo te recomendamos consumirlo aproximadamente a 24°C. En caso de estar envasado, te recomendamos retirar de su envase y dejar a temperatura ambiente 30 minutos antes de servirlo. En caso de haberse conservado en frío este tiempo puede aumentar hasta las 2 horas. Consumo preferente: 16 meses. Almacenamiento Piezas enteras: almacenar en un lugar seco, con poca luz y sin luz solar directa, y a una temperatura ambiente de 16°C -25°C. Chorizo cortado o loncheado: almacenar en frío entre 4-10°C. Cuando se vaya a consumir dejar atemperar 10 minutos.
Daniel Jaimes
Daniel Jaimes
2025-10-14 09:58:46
Respuestas : 9
0
Larear de la feria del chorizo covaleda 2023 es el mejor chorizo del mundo. Ferias del chorizo covaleda 2023 el mejor chorizo del mundo. Es el mejor chorizo del mundo, chorizo artesano extra dulce. Tripa natural de cerdo, Conservar en lugar fresco y seco. Peso aprox. 0,5 kg. (15,40 €/kg) Valor energético 434 kcal / 1816 kj. Grasas 31 g de las cuales saturadas 21 g. Proteínas 33 g. Sal 3,65 g

Leer también

¿Dónde se fabrica el mejor chorizo del mundo?

Elaborado con recetas transmitidas de generación en generación, uno de los chorizos más exquisitos d Leer más

¿Qué país tiene el mejor chorizo?

El chorizo español, un pilar fundamental de la gastronomía nacional, ha conquistado el mundo. El Co Leer más

Leo Olvera
Leo Olvera
2025-10-14 09:51:08
Respuestas : 8
0
¿Cuál es el mejor chorizo del mundo según el Concours International de Lyon 2025? El chorizo cular de Bellota de Puente Robles ha obtenido la medalla de oro en el mencionado Concours International de Lyon 2025, lo que le convierte en "el mejor chorizo del mundo", un prestigioso premio que reconoce la calidad de este chorizo artesanal, pero también la dedicación y pasión que la empresa pone en cada una de las piezas. El certamen, celebrado en la icónica ciudad francesa, es considerado uno de los eventos gastronómicos de mayor prestigio del mundo, contando con un jurado compuesto por reputados chefs, sommeliers y expertos en el terreno de los productos gourmet. En la edición de 2025 han participado más de 500 variedades de chorizo de 30 países diferentes, siendo este producto español el gran ganador con 93 puntos. El resto de chorizos consiguieron un promedio de 65,75 puntos sobre 100, y el promedio general del concurso fue de 76,11/100, lo que muestra que este producto zamorano se situó claramente por encima de los demás. El chorizo cular de bellota debe ser consumido a aproximadamente 24 grados centígrados para poder conseguir disfrutar del mejor sabor.
Francisco Cornejo
Francisco Cornejo
2025-10-14 09:20:58
Respuestas : 5
0
Embutidos Olga, de Logroño, ha sido distinguido como el Mejor Chorizo Artesano del Mundo en la categoría Artesanal. Este negocio familiar, con décadas de historia en la chacinería riojana, ha visto premiado su trabajo en un certamen que también ha reconocido a otros productores de Zamora y Soria. Detrás de este galardón hay una cuidada selección de ingredientes. Miguel Elías, cuarta generación al frente de Embutidos Olga, destaca la calidad de la materia prima: ajos de Las Pedroñeras, pimentón de la Vera y carne de los mejores cerdos riojanos. Esta apuesta por la autenticidad y el respeto por la receta tradicional ha sido clave para conquistar el paladar del jurado en Covaleda en una cata a ciegas. El reconocimiento no solo supone un impulso para la carnicería ubicada en el Mercado de San Blas de Logroño, sino que también refuerza el prestigio de la chacinería riojana en un certamen donde la competencia es cada vez más exigente. Además del galardón al mejor chorizo artesanal, Embutidos Olga ha logrado el tercer puesto en la categoría de "chorizo comercial delgado", consolidando su reputación en el sector. Con más de 25 años en su ubicación actual, este pequeño negocio familiar sigue apostando por la calidad y la tradición, atrayendo tanto a clientes habituales como a curiosos que buscan probar su galardonado chorizo. Con este premio, La Rioja se reafirma como uno de los epicentros de la tradición chacinera en España, compartiendo protagonismo con productores de Soria y Zamora. La Feria del Chorizo Artesanal de Covaleda sigue demostrando que, más allá de la competencia, el reconocimiento al trabajo bien hecho está repartido entre los mejores elaboradores del país.

Leer también

¿Dónde es más popular el chorizo?

El chorizo es uno de los alimentos más versátiles y deliciosos que se puede encontrar en la gastrono Leer más

¿El chorizo ​​es de Argentina?

El chorizo es uno de los embutidos más populares y apreciados en la gastronomía mundial. Su histori Leer más

María Pilar Delgadillo
María Pilar Delgadillo
2025-10-14 08:46:38
Respuestas : 8
0
Un reconocimiento es fruto del esfuerzo, dedicación y pasión por ofrecer productos de la más alta calidad, que tanto nuestros clientes como los expertos reconocen. En dicho certamen se han valorado 315 categorías de fiambres y embutidos y en una cata a ciegas de expertos donde se ha analizado la carne, el tiempo de secado, el tipo de cocción y otras, el embutido zamorano ha logrado una nota de 93 puntos sobre 100. Un éxito que está basado en la sencillez a la hora de su elaboración, con carne y grasa de cerdos ibéricos criados en ganaderías de los Arribes del Duero, y sin ningún aditivo, solo pimentón, ajo, orégano y sal. Después, se deja curar durante diez meses al frío en aire puro y luego a paladearlo. Una receta que se ha mantenido inalterable desde sus inicios y actualmente la producción semanal alcanza los 4.000 kilos de chorizo, y además, por la alta demanda de este producto reconocido, existe hasta una lista de espera para hacerse con una barra de chorizo, que ha traspasado fronteras. Así, que si quiere degustar el mejor chorizo del mundo estas Navidades. vaya reservando este producto delicattessen, o acérquese hasta Zamora. Lo merece.