El chorizo español, un pilar fundamental de la gastronomía nacional, ha conquistado el mundo.
El Concurso Internacional de Fiambres y Embutidos de Lyon ha reconocido al chorizo cular ibérico de bellota de "Embutidos y jamones Puente Robles", de Zamora, como el mejor chorizo del mundo.
Este prestigioso premio ha catapultado a esta humilde empresa familiar a la fama internacional.
Un jurado exigente, un chorizo excepcionalEl jurado del concurso, compuesto por expertos internacionales en el sector, tuvo la difícil tarea de seleccionar el mejor chorizo entre cientos de muestras participantes.
Tras una rigurosa evaluación, otorgaron el primer premio a la elaboración zamorana de Puente Robles, destacando su calidad excepcional.
La puntuación obtenida, 93 sobre 100, sitúa este chorizo a las puertas de la perfección.
Cesáreo Puente, responsable de la empresa familiar fundada por su padre hace 30 años en Fermoselle (Zamora), atribuye el éxito de su chorizo a la sencillez de su elaboración.
Un chorizo ibérico de bellota, curado durante diez meses al frío en aire puro, sin secaderos artificiales, utilizando únicamente ingredientes naturales: ajo, pimentón, sal y orégano.
La ausencia de aditivos y conservantes resalta la calidad y el sabor tradicional.
La receta, transmitida a través de generaciones, se mantiene inalterable.
Este proceso artesanal, a pesar de su aparente sencillez, requiere tiempo, dedicación y un profundo conocimiento de la materia prima.
Cada semana, la fábrica produce alrededor de 4.000 kilos de chorizo, una cifra que no alcanza a cubrir la demanda, tanto nacional como internacional.
La calidad del chorizo de Puente Robles ha sido reconocida previamente en otros certámenes, como la VI Feria del Chorizo Artesanal de Covaleda (Soria).
Su éxito se basa en el sabor inigualable y la textura delicada proporcionados por la cuidadosa crianza de los cerdos ibéricos con una alimentación 100% natural, a base de hierbas silvestres y bellotas.
Para degustar plenamente este chorizo, se recomienda consumirlo a una temperatura ambiente de 24ºC, sacándolo del frigorífico al menos 30 minutos antes, o hasta dos horas si se encontraba previamente refrigerado.
Para un óptimo almacenamiento, las piezas enteras deben conservarse en un lugar seco, con poca luz y sin exposición solar directa, a una temperatura ambiente entre 16ºC y 25ºC.
El chorizo cortado o loncheado debe refrigerarse a una temperatura entre 4ºC y 10ºC, y atemperarse durante unos 10 minutos antes de su consumo.
De negocio familiar a empresa de éxitoEl camino recorrido por Embutidos y jamones Puente Robles es un ejemplo de cómo la tradición, la calidad y el trabajo duro pueden transformar un pequeño negocio familiar en una empresa de éxito internacional.
Con siete empleados y una facturación de alrededor de seis millones de euros, la empresa zamorana se ha posicionado en el mapa gastronómico mundial, gracias a su exquisito chorizo, ahora reconocido como el mejor del mundo.
La historia de Cesáreo Puente es una muestra de cómo la pasión por la tradición culinaria puede llevar a alcanzar metas inesperadas, convirtiendo un chorizo artesanal en un producto codiciado a nivel internacional.