Esta es la ruta por las localidades españolas más chocolateras.
Nuestro país es tierra de grandes maestros chocolateros y eso se demuestra en las numerosas chocolaterías y obradores centenarios.
Conocemos los lugares más destacados a continuación:
Fue en el siglo XVI cuando Hernán Cortés volvió a la península desde América y estableció el cacao como parte de la dote del matrimonio de su hija.
La historia del municipio de Dueñas está ligada de forma indiscutible al chocolate: fue en San Isidro de Dueñas donde se elaboró el primer bombón de España, hace más de cincuenta años.
Este municipio de La Rioja no cuenta en la actualidad con ninguna fábrica de chocolate en funcionamiento, pero tiene un pasado chocolatero que recordar.
A mediados del siglo XIX, cuando todavía era un pueblo aislado, Munilla llegó a tener ocho fábricas de chocolate que destacaron por una elevada producción y por sus muchos premios internacionales.
Las Vargas o El Pilar son un buen ejemplo de ello.
Bajo la marca “La Cadena”, la familia Iturbe fabrica desde 1900 su propio chocolate artesanal.
Hasta el día de hoy, esta familia de gran tradición chocolatera, es la única que produce chocolate en la provincia de Guadalajara de forma artesanal y con las mismas máquinas que empleaban sus antepasados.
Desde 1770, la fábrica de chocolate Jolonch se dedica a la producción artesanal de chocolate, en especial al chocolate a la piedra, considerado una variedad autóctona de esta localidad.
La empresa, que ha continuado de generación en generación, elabora el chocolate directamente a partir del haba del cacao que es seleccionada, tostada con leña de encina y molida a la piedra, proceso que le otorga al chocolate un sabor y textura únicos.