:

¿Qué tipo de leche puede tomar un vegano?

Mireia Arias
Mireia Arias
2025-08-10 10:56:18
Respuestas : 2
0
Las leches vegetales cada vez tienen más auge por aquello de la intolerancia a la lactosa o simplemente por el cuidado de los animales. Lo mejor de todo es que hay gran variedad y de sabores distintos, pero deliciosos: de arroz, soja, avena, coco, cáñamo, almendras, entre otras. Leche de almendras Es rica en Vitamina D, potasio y magnesio, además contiene mucho calcio y es baja en calorías, así que por beneficios para tu salud no paran. Leche de soja Este tipo de leche es la más parecida a la leche de vaca, pero en positivo y, obvi, sin crueldad animal. Leche de avena Con una taza diaria de esta leche vegetal aportas la cantidad de calcio recomendado por día, pero por si fuera poco es baja en grasas, rica en proteínas y contiene fibra, ¡el combo perfecto! Leche de coco Es una de las más consentidas por su alto valor nutricional y energético, ya que tiene nutrientes de todo tipo que ayudan a fortalecer los huesos, el sistema inmunológico y a aliviar padecimientos como la artritis. Leche de arroz Si de hidratos de carbono y calorías se trata, esta leche es la reina del lugar, pero es baja en grasas y su valor nutricional aportará a tu organismo grandes cantidades de Vitamina B, esencial para equilibrar el metabolismo, la circulación y el sistema nervioso. Leche de avellanasEs una de nuestras preferidas porque es de fácil digestión y aporta Vitamina E y B6, ácido fólico, cobre, magnesio y es un antioxidante 100% natural. Cualquiera que decidas consumir, siempre serán una opción más saludable para ti que los lácteos de origen animal. Lo ideal es tener una dieta vegana balanceada y probar cuál es la mejor para ti siempre y cuando no tengas alguna alergia.
Diego Palacios
Diego Palacios
2025-08-10 07:30:48
Respuestas : 1
0
Las leches vegetales tienen en común su origen vegetal, pero dependiendo de qué alimento sea su base son muy distintas entre sí. En España, la leche vegetal con una mayor aceptación es la de avena, seguida de la de soja y la de almendras. Desde el punto de vista nutricional, la elección de leches vegetales tendría en primera posición la de soja. La principal dificultad que encontraron para hacer afirmaciones generales fue la heterogeneidad de las alternativas lácteas de origen vegetal. Optar por bebidas vegetales fortificadas con calcio, vitamina D y vitamina B12 para acercarse al perfil nutricional de la leche de vaca. Seleccionar opciones sin azúcares añadidos para evitar un consumo excesivo de hidratos de carbono simples. Buscar marcar que tengas un mayor porcentaje del ingrediente principal. La Sociedad Alemana de Nutrición se pronunció claramente sobre la elección de leches vegetales, dedicó un informe específico a las leches vegetales teniendo en cuenta que existen personas que no toman lácteos y personas que consumen más raciones de lácteos de las aconsejadas en sus recomendaciones. Su análisis se basó en dos parámetros: salud y medio ambiente. Básicamente se centran en número de lácteos que se consumen, recomiendan marcas fortificadas y recomiendan leer con detenimiento las etiquetas.

Leer también

¿Cuál es la mejor opción para sustituir la leche?

La leche vegetal está ganando cada vez más popularidad como alternativa a la leche de vaca, no solo Leer más

¿Qué toman los veganos en lugar de leche?

Los veganos no comen ni carne ni pescado pero tampoco comen ningún alimento que proceda de la explot Leer más