:

¿Dónde está el mejor ajo del mundo?

Nahia Roque
Nahia Roque
2025-10-09 09:44:31
Respuestas : 12
0
La IGP Ajo Morado de las Pedroñeras ha explicado a los presentes las características de este ajo o cómo se le puede sacar provecho en la cocina. La IGP Ajo Morado de las Pedroñeras ha impartido este miércoles una charla sobre el Ajo Morado de la Pedroñeras en el stand de Castilla-La Mancha con el sello Campo y Alma en la feria Salón Gourmets que se celebra en Madrid. En la charla, como una de las cuatro denominaciones de origen presentes, se ha explicado cómo distinguir a este tipo de ajo de los demás porque es blanco por fuera y magenta por dentro. Es muy importante buscar su sello en la etiqueta para evitar confusiones. En él, destaca su intenso aroma, el picante, el alto contenido en alicina o su mejor conservación. El cultivo de este producto se realiza en una zona del centro de Castilla-La Mancha, característica por el gran calor en verano y el frío en invierno. Las Pedroñeras (Cuenca) y su comarca viven en gran medida del ajo: «Ahora que está de moda hablar de la despoblación, nosotros no crecemos pero tampoco menguamos gracias al ajo, un cultivo social, porque da trabajo a una gran cantidad de mujeres”, apuntaba Eva García. Eva García, coordinadora de la IGP Ajo Morado de las Pedroñeras, presentaba su producto bajo el lema de “El mejor ajo del mundo”, el único que tiene el sello de Indicación Geográfica Protegida en España. En cuanto al ajo negro, no se cultiva sino que se obtiene gracias a un proceso de humedad y temperatura controlada.
Laia Becerra
Laia Becerra
2025-10-09 07:51:11
Respuestas : 6
0
AJOSANTO, es la marca que garantiza la mejor selección de entre los mejores ajos del mundo, los ajos de Las Pedroñeras. AJOSANTO es el auténtico ajo morado del pueblo de Las Pedroñeras que la Cooperativa San Isidro El Santo selecciona y certifica. La Cooperativa San Isidro El Santo con su marca AJOSANTO le ofrece el auténtico Ajo Morado del pueblo de Las Pedroñeras seleccionado, y con la garantía de origen que otros no pueden ofrecer. La marca AJOSANTO rinde homenaje a las cualidades de este producto, certificando sólo el mejor ajo morado que la Cooperativa San Isidro El Santo recoge y selecciona de sus socios agricultores de Las Pedroñeras. San Isidro El Santo Sociedad Cooperativa de Castilla La Mancha nace en el año 1963 fruto de la unión de un pequeño grupo de agricultores de Las Pedroñeras, cuyo objetivo era canalizar la producción y comercialización de un producto de gran calidad: el ajo morado de Las Pedroñeras. Con el paso del tiempo esta cooperativa fue creciendo y superando objetivos año tras año. Así, en el año 2004 nos convertimos en la mayor cooperativa de ajos del mundo, con las instalaciones y tecnologías mas actuales del mercado. Tras casi 50 años de actividad podemos garantizar a nuestros consumidores la mas alta calidad de este producto, puesto que en ella hemos volcado todo nuestro esfuerzo. La Cooperativa San Isidro el Santo con sus exportaciones por todo el mundo es el motor económico de Las Pedroñeras y toda su comarca. Actualmente esta presente en los mercados de Europa, America, Asia y África. En los últimos años ha contado con una importante presencia en las ferias de alimentación más importantes del mundo acudiendo a ellas como una de las empresas exportadoras más importantes de Castilla la Mancha.

Leer también

¿Dónde se produce el mejor ajo de España?

Desde siempre se recuerda el cultivo de ajo en nuestro pueblo. El ajo ha sido sembrado desde la ant Leer más

¿Qué país es famoso por el ajo?

El ajo es una de las hortalizas más consumidas en todo el mundo. El ajo es usado en todo el mundo c Leer más

Oliver Sarabia
Oliver Sarabia
2025-10-09 07:30:07
Respuestas : 6
0
El ajo producido en España cuenta con las máximas garantías de calidad en todos sus procesos. España es uno de los mayores exportadores de ajo, tanto a la Unión Europea como a otros países como EE.UU. De más estar decir que entre el ajo chino y ajo español existe un abismo en cuanto a calidad del producto. Gracias a la excelente calidad del ajo producido en España, este es capaz de competir en los mercados naciones frente ajos de origen asiático, que se comercializan a un precio inferior. Solo por la circunstancia de que los ajos españoles cuentan con unos controles mucho más exhaustivos en todo su proceso es señal de garantía ante los chinos. El ajo blanco destaca por su sabor suave, presentando un mayor tamaño. Apenas chứa calorías y presenta grandes propiedades medicinales. Mientras que el ajo morado es uno de los que tienen un sabor más fuerte y es más resistente a la humedad. Contiene una gran cantidad de alicina, lo que lo convierte también en un buen aliado para nuestra salud.
Alejandro Báez
Alejandro Báez
2025-10-09 06:33:58
Respuestas : 12
0
La coordinadora de la asociación de la IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras, Eva García, reconoce que no suelen acudir a ferias salvo la que se organiza anualmente en Las Pedroñeras. Dar a conocer las diferencias de calidad y propiedades culinarias del Ajo Morado de Las Pedroñeras para que sean los consumidores quienes pidan a sus fruterías que distribuyan esta variedad, es uno de los objetivos que busca la IGP tanto en esta feria como en la campaña de promoción que desarrollan a lo largo de todo el año. Además, con su presencia en FERACAM, también quiere dar a conocer los productos derivados del Ajo Morado como la pasta de ajo, dientes pelados, ajo negro, salsas.... productos todos ellos elaborados con producto certificado bajo el sello de la IGP. Distinguir esta variedad de otra es fácil. Sus características organolépticas son muy específicas: cabeza redonda perfecta con la capas exterior blanca y los dientes morados, ese es un Ajo Morado de Las Pedroñeras, pero sobre todo hay que buscar la etiqueta de la IGP. Durante los últimos años la producción se está manteniendo en la misma cantidad, pero lo positivo es que se pone más cantidad de producto en la calle con el sello IGP. Durante los últimos años se ha incrementado la venta de Ajo Morado con el sello de la IGP En este sentido, García muestra su satisfacción por el hecho de que cada vez “más” se está vendiendo con el sello, lo que significa que el cliente bien lo piden directamente con él o bien valora que lo tenga. “Está siendo cada vez más valorado, sobre todo fuera de España”, reconoce. Y es que, cuando venden a Alemania o Reino Unido, se valora “mucho” que lleve el sello europeo de calidad que a todo el mundo le suena y lo reconoce. Además, con la pandemia se han abierto nuevos e importantes mercados como el de Estados Unidos. Mientras que en España “se empezó a buscar más la cercanía y la calidad”. Sobre todo, por parte de de los jóvenes, que según apunta García están concienciados con los productos de kilómetro cero y eliminación de dióxido de carbono. Asimismo, apunta que este sector de la población también busca productos de más calidad que ayuden a frenar la despoblación, como hace el ajo de Las Pedroñeras, “que es un verdadero motor económico”.

Leer también

¿Dónde se produce el mejor ajo?

El ajo español es de muy alta calidad y se produce principalmente en España, que es el mayor product Leer más

¿Dónde se cultivan los ajos en España?

El cultivo de ajos en Morata es el más importante de los que se producen en sus vegas. El ajo ha si Leer más

Josefa Méndez
Josefa Méndez
2025-10-09 05:52:02
Respuestas : 7
0
El rincón Gourmet del Ajo Morado Producimos y vendemos el auténtico Ajo Morado de Las Pedroñeras, cultivado con tradición y pasión para ofrecerte, tanto en nuestra tienda gourmet como nuestra tienda online, exclusivos productos gourmet que transforman su sabor único en experiencias que te sorprenderán. Nuestra selección de productos gastronómicos, elaborados con el exclusivo Ajo Morado de Las Pedroñeras, combina la más alta calidad con tradición y creatividad, ofreciendo sabores únicos que elevan cada plato a una experiencia gourmet inigualable para los paladares más exigentes. En nuestra tienda, el Ajo Morado de Las Pedroñeras se convierte en delicias como ajo negro, sal de trufa y ajo, y una cuidada variedad de productos artesanales que combinan tradición, calidad y creatividad en cada bocado. Con más de 50 hectáreas destinadas, en exclusiva, al cultivo del Ajo Morado, típico de la comarca de Las Pedroñeras, provincia de Cuenca, abastecemos toda nuestra demanda tanto nacional como internacional. Tu opinión es muy importante para nosotros y, por eso, cuidamos cada detalle a la hora de tratar con nuestros clientes. Si quieres compartir algo con nosotros puedes hacerlo desde aquí. ¡Muchas gracias! Síguenos…