Desde siempre se recuerda el cultivo de ajo en nuestro pueblo.
El ajo ha sido sembrado desde la antigüedad y utilizado como condimento culinario o como remedio curativo.
La agricultura en la vega del Tajuña comenzó a tener importancia a raíz de su sistema de regadío.
Existenten datos del cultivo de ajos en Morata de Tajuña, los suficientes como para identificar el ajo en uno de los esquilmos más importantes en la agricultura Morateña, en todos sus tiempos.
En el libro "Crónicas de los pueblos de la provincia de Madrid", de Juan Diego Arribas 1891 Nos habla de Morata con especial cariño, dice que es un pueblo enteramente agrícola, y que es tal la diversidad de plantas que produce su feraz suelo, que no sería suficiente su tomo para ir reseñando una a una, sin embargo hace mención alguna de ellas, como son: leguminosas , cereales, tuberculosas, verdura, hortalizas y bulbos (ajos y cebollas).
Morata siempre ha sido famosa en los principales mercados de Madrid, a los cuales acudían agricultores con carros tirados por mulas, repletos de ricas frutas, verduras, y como no, sus ristras de ajos elaboradas desde sus famosas y apreciadas hacinas.
Con la puesta en marcha del ferrocarril del Tajuña en 1901, la agricultura de Morata se fomentó aún más, pudiendo transportar vinos, cereales y remolacha a las azucareras.
En la actualidad Morata de Tajuña es uno de los pueblos de la Comunidad de Madrid con mayor producción de ajos, cada vez con un mayor reconocido prestigio de calidad, debido al esmero y dedicación de los agricultores y el trabajo y esfuerzo en muchos casos de nuestras mujeres que hacen posible una perfecta elaboración y envasado de los mismo.
Somos un productor de ajos que cosecha y distribuye el mejor ajo blanco y violeta desde Morata de Tajuña, Madrid (España).
Plantamos el ajo desde Septiembre hasta Noviembre y lo recolectamos desde últimos de Mayo hasta Julio.
La planta del ajo necesita un suelo fértil para que crezca lo más grande posible.
Aunque se adapta a varios climas, el frio del invierno le viene bien.
Para que se forme bien su bulbo, las temperaturas excesivamente cálidas no son apropiadas, por eso los plantamos desde Septiembre hasta Noviembre.
En Ajos Cuenca contamos con una larga tradición y experiencia, teniendo siempre en cuenta el respeto al medio ambiente, tanto en la actuación agrícola como en la utilización de todo el material reciclado posible en el envasado, apostando así por una forma de vida mas saludable para todos.
La alta calidad de nuestros ajos a la venta, está avalada por nuestros años de experiencia trabajando con los mejores en un clima propicio para la producción de ajos vendidos en diferentes formatos, y así tener en cuenta todas las necesidades de nuestros clientes.
En Ajos Cuenca nos hemos ganado la confianza de todos nuestros clientes, producimos para ellos intentando hacer el mejor ajo, llegando a 500 toneladas año de ajo de la mejor calidad.
En esta entrevista, explicamos la recolección del ajo.
La siembra de estos Ajos se realiza a finales de septiembre, antes de la llegada de las lluvias.
Tras su recogida, se conservan en cámaras de 3 a 4 grados de temperatura para su mantenimiento.