La pregunta es "¿Qué hace que Jaén sea la capital mundial del aceite de oliva?".
Jaén tiene mar, un mar de olivos con más de 65 millones de olivos, es la capital mundial del aceite de oliva.
El 25% de la superficie de olivar existente en España se encuentra en Jaén.
En total, suman 550.000 hectáreas, donde se cultivan casi 66 millones de olivos.
El 78% de la superficie dedicada a la agricultura en Jaén se destina al cultivo del olivo con la finalidad, principalmente, de producir aceite de oliva.
Jaén es la tercera región del mundo en producción de aceite de oliva.
La producción jienense supone el 50% de la española y el 20% de la de todo el mundo.
La producción media de aceite en Jaén en los últimos años ha sido de más de 300.000 toneladas.
Cada campaña supone 8 millones de jornales de trabajo de recolección de aceituna para elaborar aceite de oliva y 150.000 para molturación, que suman un valor de 300 millones de euros.
Más de 300 municipios de Jaén se dedican mayoritariamente al cultivo del olivo a la producción de aceite de oliva.
Se contabilizan más de 500 almazaras en la provincia de Jaén.
La mayor parte son cooperativas, pero también existen pequeñas almazaras familiares.
Alrededor de 25 organizan visitas turísticas a sus instalaciones.