:

¿Dónde está la capital mundial del aceite de oliva?

Josefa Pardo
Josefa Pardo
2025-10-16 16:36:59
Respuestas : 6
0
La pregunta es "¿Qué hace que Jaén sea la capital mundial del aceite de oliva?". Jaén tiene mar, un mar de olivos con más de 65 millones de olivos, es la capital mundial del aceite de oliva. El 25% de la superficie de olivar existente en España se encuentra en Jaén. En total, suman 550.000 hectáreas, donde se cultivan casi 66 millones de olivos. El 78% de la superficie dedicada a la agricultura en Jaén se destina al cultivo del olivo con la finalidad, principalmente, de producir aceite de oliva. Jaén es la tercera región del mundo en producción de aceite de oliva. La producción jienense supone el 50% de la española y el 20% de la de todo el mundo. La producción media de aceite en Jaén en los últimos años ha sido de más de 300.000 toneladas. Cada campaña supone 8 millones de jornales de trabajo de recolección de aceituna para elaborar aceite de oliva y 150.000 para molturación, que suman un valor de 300 millones de euros. Más de 300 municipios de Jaén se dedican mayoritariamente al cultivo del olivo a la producción de aceite de oliva. Se contabilizan más de 500 almazaras en la provincia de Jaén. La mayor parte son cooperativas, pero también existen pequeñas almazaras familiares. Alrededor de 25 organizan visitas turísticas a sus instalaciones.
Ángela Cervantes
Ángela Cervantes
2025-10-08 14:17:20
Respuestas : 4
0
Jaén, a menudo llamada la "Capital mundial del aceite de oliva", es la mayor región productora de aceite de oliva de España y del mundo. Con sus impresionantes 550.000 hectáreas de olivares y más de 66 millones de olivos, esta provincia produce por sí sola más aceite de oliva que Italia, el segundo mayor productor mundial. De hecho, Jaén representa aproximadamente el 25 % de la producción mundial de aceite de oliva. Jaén cuenta con tres Denominaciones de Origen Protegidas (DOP): Sierra de Segura, Sierra de Cazorla y Sierra Mágina. Estas denominaciones garantizan la calidad y autenticidad de los aceites producidos en estas zonas específicas. Además, se ha creado también una Indicación Geográfica Protegida (IGP) que abarca toda la provincia, consolidando aún más la posición de Jaén como líder mundial en excelencia oleícola.

Leer también

¿En qué país se origino el aceite de oliva?

El aceite de oliva era conocido como "oro líquido" por su rareza y valor comercial. El aceite de ol Leer más

¿Qué país produce el mejor aceite de oliva del mundo?

¿Cuál es el mayor productor de aceite de oliva del mundo? El aceite de oliva es un producto mundial Leer más

Gabriela Preciado
Gabriela Preciado
2025-10-08 13:25:12
Respuestas : 8
0
España es el mayor productor de aceite de oliva del mundo. Dedica una superficie de 2.5 millones de hectáreas para el cultivo del olivar. En España, la mayoría del aceite de oliva se produce en el sur. Andalucía produce el 80% de la producción española. El otro 20% se reparte a lo largo de España por diferentes regiones: Castilla La-Mancha, Extremadura, Cataluña y Aragón. El 15% de la superficie total de Andalucía está dedicada al cultivo del olivar. Las provincias de Jaén y Córdoba son las principales productoras. Por detrás le siguen Granada y Sevilla. Jaén, es conocida también como “Capital mundial del aceite de oliva”. Destaca entre otras el cultivo de la variedad Picual.