La variedad Pedro Ximénez es una de las uvas principales en el sur de España siendo la principal variedad de la zona vitivinícola de Montilla – Moriles.
Sus vinos son apreciados en todo el mundo por ser considerados los mejores vinos dulces, no en vano vinos de esta variedad tiene 100 puntos Parker.
También se elaboran vinos tranquilos y vinos generosos de reconocido prestigio, como el fino gran barquero.
El Origen de la variedad Pedro Ximénez Existen muchas teorías acerca del origen de la variedad Pedro Ximénez y las más fidedignas acercan el origen de la variedad en las Islas Canarias o en Madeira.
Una buena teoría es la que indica, que esta uva viene de un origen árabe, de la variedad Gibi, que fue traída a Al-Andalus en la conquista árabe y fue desarrollando su cultivo hasta los días actuales.
Por último existe la teoría que es una uva que proviene del valle del Rhin y que fue traída a Andalucía por algún comerciante donde la variedad se adaptó al clima y triunfó por su calidad.
La principal zona de producción de la variedad Pedro Ximénez es sin duda Montilla- Moriles, aunque se produce esta variedad en Huelva, el Marco de Jerez y Málaga.
La planta de la variedad Pedro Ximénez es de porte erguido, con mucho vigor y muy buenas producciones.
Es muy sensible a enfermedades del viñedo como, botritis, mildiu y oídio.
Los racimos son de tamaño medio y no muy uniformes en tamaño, mientras que las uvas si son muy regulares en el tamaño.
De pulpa transparente y hollejo muy grueso, pasa a un tono más dorado cuando se sobremadura o se asolea.
Un vino untuosos y elegante que tiene una equilibrio perfecto entre acidez y dulzor que nos traslada a campos de flores.
El maridaje de los vinos dulces de Pedro Ximénez suele realizarse con quesos azules, foie e incluso chocolate.
Los vinos de la variedad que son elaborados por el método de la crianza biológica como el fino u otros vinos generosos combinan con otro tipo de alimentos como las gambas o el jamón.