Los huevos son una fuente de proteínas de alta calidad, ya que contienen todos los aminoácidos esenciales para nuestro organismo. Además, los huevos son ricos en vitaminas y minerales importantes, incluyendo vitamina B12, vitamina D, vitamina A, vitamina E, hierro, zinc, selenio y colina, un nutriente importante para la función cerebral, la salud del hígado y el desarrollo fetal durante el embarazo. La proteína principal en el huevo es la albúmina de huevo, que es una proteína completa y de alta calidad. La albúmina de huevo es una fuente rica en aminoácidos esenciales, lo que significa que contiene todos los aminoácidos necesarios para la síntesis de proteínas en el cuerpo humano. En su conjunto, es un alimento nutritivo y todos los estudios han demostrado que no aumenta la enfermedad cardiovascular. La cantidad de huevos que una persona puede comer a la semana depende de varios factores, incluyendo su estado de salud, sus necesidades nutricionales y sus preferencias personales. En general, existe consenso en que consumir 1-2 huevos por día no sería perjudicial para la salud. Hasta la fecha, no se ha demostrado que en personas sanas el colesterol aportado por los huevos tenga un impacto negativo en la salud cardiovascular. El huevo es un alimento de costo bajo para la población, es un alimento esencial en la alimentación de las personas pensando en la ingesta de proteínas de alto valor biológico y es de acceso económico y de consumo masivo. Los huevos desempeñan un papel vital en las dietas saludables y sostenibles de hoy y del futuro, y la industria mundial, como la local, se han comprometido en cumplir un rol fundamental en el sistema alimentario, primero en la provisión de proteínas saludables, nutritivas, asequibles y segundo, desarrollar una industria más sustentable y bajar el impacto ambiental de la producción.