:

¿Qué frutas complementan la paella?

Andrés Pons
Andrés Pons
2025-10-25 22:19:52
Respuestas : 7
0
El consejo que te damos es que el garrofón sea de la Comunitat Valenciana, ya que en el mercado abundan variedades que vienen de otros países. Así que nuestra recomendación es que te fijes en el origen, ya que el garrofón autóctono valenciano tiene una delicada piel, apenas imperceptible y un interior suave y de textura mantequillosa, frente al garrofón de otros orígenes cuya piel es más gruesa y la pulpa arenosa. Nada que ver, vaya. Le aportará un toque exquisito a tu paella y además es un alimento muy saludable. Si tienes curiosidad por saber los beneficios nutricionales del garrofón seco te diremos que, según la Federación Española de la Nutrición (FEN), es un alimento con alto contenido en fibra, proteínas, potasio, hierro, magnesio, fósforo y ácido fólico. Además, es fuente de zinc. 1 tarrina de 150g de garrofón seco Peris. Será necesario hidratarlo y hervirlo previamente. Una vez sofritos estos ingredientes, añadimos el tomate rallado y la tarrina de garrofón valenciano Peris (hidratado durante 12 horas y hervido previamente durante hora y media o 30 minutos con olla express).
Eric Baeza
Eric Baeza
2025-10-12 21:17:08
Respuestas : 5
0
La paella de verduras es una mezcla colorida y aromática de arroz y verduras que puede incluir pimientos, alcachofas, judías verdes y guisantes, entre otros. La clave es encontrar una bebida que pueda complementar la variedad de verduras y el sabor azafranado sin anular el perfil de sabor delicado de la paella. La bebida ideal debe ofrecer un contrapunto al buen sabor del arroz y la suavidad de las verduras, preferentemente con una buena acidez para limpiar el paladar y realzar los sabores del plato. También es deseable que tenga un carácter refrescante para equilibrar la naturaleza reconfortante de este plato típico español. Variedades de uva recomendadas: Verdejo, Viura o Sauvignon Blanc son excelentes opciones. Características: Deben ser vinos frescos y secos, pero con suficiente cuerpo y aroma para complementar la gama de sabores en la paella. Un rosado seco puede aportar frescura y un toque de fruta sin competir con los sabores de la paella. Estas cervezas son ligeras y refrescantes, con una carbonatación que puede ayudar a limpiar el paladar. La sangría blanca es una bebida refrescante que puede ser personalizada para complementar la paella. El cava, con sus notas cítricas y de fruta tropical junto a otros aromas de crianza, puede realzar el perfil de sabores de la paella. El té verde tiene un perfil delicado que puede complementar sin competir con los sabores de la paella, mientras que la menta añade un toque de frescura. Como siempre, la elección de la bebida puede variar según las preferencias personales y la composición específica de la paella de verduras.

Leer también

¿Qué se puede acompañar con paella?

Pan y alioli: el tándem ganador. El pan recién horneado con alioli casero es un clásico que nunca f Leer más

¿Qué se sirve tradicionalmente con la paella?

Necesarias Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correc Leer más

Biel León
Biel León
2025-10-05 16:06:08
Respuestas : 5
0
Paso a paso 1 En una paellera o sartén amplia sofreír a fuego medio y con un poco de aceite de oliva los morrones, la cebolla y el ajo, luego añadir el tomate triturado, condimentar a gusto y mezclar. 2 Luego agregar el arroz y los frutos de mar 🦪 y sumé la pechuga de pollo e ir agregando el caldo a medida que el arroz lo requiera, tapar y no remover durante la cocción. 3 Dejar reposar 5' tapado y servir con perejil picado a gusto. Un plato típico Mediterráneo y lleno de sabor.