:

¿Qué se sirve tradicionalmente con la paella?

Bruno Aguayo
Bruno Aguayo
2025-10-05 15:50:01
Respuestas : 7
0
Necesarias Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web de forma anónima. La cookie se establece por el plugin de consentimiento de cookies GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Analíticas". La cookie se establece por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". Esta cookie se establece por el plugin de consentimiento de cookies GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". Esta cookie se establece por el plugin de consentimiento de cookies GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otras". Esta cookie se establece por el plugin de consentimiento de cookies GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". La cookie está configurada por el plugin de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Carolina Osorio
Carolina Osorio
2025-10-05 11:51:47
Respuestas : 4
0
La paella valenciana tradicional tiene unos ingredientes muy concretos, y sólo admite pequeñas variaciones en función de la temporada. Como todos sabéis, la receta de paella valenciana tradicional tiene unos ingredientes muy concretos. Toda paella que se precie comienza por un buen sofrito. En una paella cuanto más grande mejor, se sofríe en abundante aceite el pollo, el conejo, las judías, las alcachofas y los caracoles, sazonando con un poco de sal y pimentón hacia el final. Cuando esté bien dorado se añade el tomate triturado y se rehoga. Con el sofrito listo se debe de añadir el agua. Las proporciones dependen mucho del fuego, del calor que haga, del grado de humedad y de lo grande que sea la paella, pero para comenzar, una buena proporción es la de añadir tres veces el volumen de agua que de arroz.

Leer también

¿Qué se puede acompañar con paella?

Pan y alioli: el tándem ganador. El pan recién horneado con alioli casero es un clásico que nunca f Leer más

¿Qué ensalada combina con una paella?

Vista previa no disponible Leer más