:

¿Qué se puede acompañar con paella?

Mario Estrada
Mario Estrada
2025-10-05 13:25:00
Respuestas : 5
0
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Functional". The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other". The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Ismael Cabello
Ismael Cabello
2025-10-05 12:53:05
Respuestas : 10
0
Pan y alioli: el tándem ganador. El pan recién horneado con alioli casero es un clásico que nunca falla. La cremosidad del alioli combina perfectamente con el socarrat y resalta los ingredientes de la paella. Vino y cerveza. Vino blanco o rosado joven: ideales para paellas de marisco o arroz a banda. Vino tinto suave: acompaña muy bien a la paella de pollo y conejo. Cerveza fresca: el acompañamiento más versátil y popular. Ensalada valenciana. No podía faltar. Tomate, cebolla tierna, aceitunas y un buen aceite de oliva virgen extra ayudan a limpiar el paladar entre cucharada y cucharada. Tapas previas. Servir unas tellinas, unas clóchinas o unas bravas antes de la paella abre el apetito y mantiene la experiencia gastronómica en clave mediterránea. Acompañamientos con mariscos. Mejillones al vapor, gambas a la plancha o calamares a la romana combinan de forma natural con los arroces marineros. Bebidas refrescantes. Cada vez más gente opta por un tinto de verano o incluso un cóctel ligero para suavizar la intensidad de la comida. El toque final: postres que equilibran. Tras una paella contundente, un postre ligero es clave. Melón o sandía en verano: refrescan y limpian el paladar. Naranja valenciana: tradición pura y vitamina C. Helado artesanal: opción moderna que encanta a todas las edades.

Leer también

¿Qué se sirve tradicionalmente con la paella?

La paella valenciana tradicional tiene unos ingredientes muy concretos, y sólo admite pequeñas varia Leer más

¿Qué ensalada combina con una paella?

Vista previa no disponible Leer más

Álvaro Rascón
Álvaro Rascón
2025-10-05 11:16:44
Respuestas : 7
0
Muchas personas se preguntan cuáles son las mejores compañías de una paella. Y es que aunque este plato suele servirse como principal y única opción, es posible combinarlo con otras realizaciones. Eso sí, hay que escoger adecuadamente para que esto no nos impida apreciar adecuadamente los ingredientes de nuestra paella. Recomendación 1: Un entrante ligero Antes de comer una paella podemos ofrecer una ensalada. Una sencilla, elaborada a base de lechuga, tomate y algo de aliño. No necesitas más para preparar al estómago y te ayudará a comenzar la digestión de la manera adecuada. En Restaurante Casa Ángel contamos con una amplia carta de entrantes en la que hemos tenido en cuenta los ingredientes de cada uno de nuestros arroces. Desde ensaladas hasta unas patatas bravas, pasando por unas tellinas, unas puntillas o incluso un plato de jamón serrano. Por ello, cuando vayas a hacer tu reserva y nos indiques el arroz, te diremos si los entrantes en los que has pensado son los adecuados o no. En cualquier cado, la decisión final es tuya. Recomendación 2: No al limón Aunque en muchos restaurantes suelen decorar la paella con rodajas de limón, ten cuidado con su uso. Muchos comensales interpretan esto como una manera de disimular que el resultado final no es el adecuado. Vamos, que nuestro palto no está lo suficientemente sabroso. Mejor evitarlo. Recomendación 3: La bebida La bebida que combina a la perfección con la paella es el vino. Uno de calidad y, a ser posible, de la tierra. Potenciará los sabores. Dependiendo del tipo de paella que vayamos a degustar combinaremos con un tipo de vino u otro. Así, si nuestra paella es valenciana. Es decir, emplea la carne como ingrediente estrella: lo mejor es utilizar vino tinto. En caso de que optemos por una paella de marisco o pescado, lo mejor es optar por vinos blancos. En Restaurante Casa Ángel tenemos nuestra propia carta de vinos que ponemos a tu disposición para que aproveches todo el sabor de nuestros arroces. En cualquier caso, también tenemos otra serie de bebidas por si eres de quienes prefieren hidratarse de otra manera. Recomendación 4: El lugar en el que me como la paella influye El lugar en el que me voy a comer la paella forma parte de la experiencia gastronómica. Así, siempre que pueda escogeremos un entorno bello, que nos ayude a relajarnos y a apreciar la grandeza de cada uno de los ingredientes que la componen. En este sentido, en Restaurante Casa Ángel te damos la posibilidad de disfrutar de nuestra terraza con vistas a la laguna de la Albufera, lo que supone una conexión con el entorno como no ofrece otro espacio en el mundo. Recuerda que si optas por ella, debes indicárnoslo en la reserva. En cualquier caso, cuando vengas a nuestro Restaurante (incluso al hacer tu reserva) puedes solicitar nuestra opinión al respecto. Así, atendiendo a los ingredientes del arroz que hayas solicitado te daremos algunos consejos o te ofreceremos algunas combinaciones. El resto, es decisión tuya. Nosotros siempre atenderemos a tus deseos porque consideramos que eres quien al final va a protagonizar la experiencia gastronómica que supone comer nuestro arroz.