Historia de pulpo a la gallega en Sierra Norte de Madrid

Ariadna Coronado
2025-10-04 01:52:23
Respuestas
: 8
El pulpo en Melide y su historia.
Si por una cosa se distingue Melide, es por ser uno de los puntos del Camino de Santiago donde se puede degustar un excepcional pulpo á feira , o pulpo a la gallega a prueba de los paladares más exigentes.
La parada en Melide es obligatoria para todo aquel que ame este plato, y si no lo has probado aún, te preguntaras como has vivido tanto tiempo sin probar esta exquisitez.
Melide fue un pueblo de ferias y mercados.
De esta tradición ferial viene el pulpo como plato principal y de ahí su nombre pulpo á feira.
Es un plato de gastronomía ferial del interior, no de la costa, de ahí el dicho: “El mejor pulpo de Galicia se come en el interior”
Su secreto, tener una materia prima de una calidad inmejorable, y su forma de cocinarlo, solo sabe así en Galicia.
El proceso hasta que llega al paladar pasa por un punto de congelación para “matar el nervio”, hervirlo y dejarlo reposar en el agua.
Una vez listo, se trocea en platos de madera se sazona con sal gorda y por último el toque del pimentón.
Se acompaña con los famosos cachelos gallegos, patatas cocidas con sal y laurel.
A esto le añadimos un buen pan gallego, que hay que rebañar bien el plato.
Y para finalizar unos “palillos de madera” para poder degustar este plato tradicional, como la tradición manda.
Comer pulpo en Melide no es una exigencia normativa para el peregrino, pero gastronómicamente hablando es una parada inexcusable para todo aquel que quiera deleitarse con un plato único.
Seguro que repetirán. ¡ Bo Apetito !