:

¿Qué maridaje con Tempranillo?

Úrsula Reyes
Úrsula Reyes
2025-10-15 21:56:10
Respuestas : 6
0
Carnes rojas y Tempranillo Carne y Tempranillo son una combinación natural. Sobre todo, aquellas carnes asadas o que han pasado por parrilla. El cuerpo medio del Tempranillo sirve para equilibrar el sabor y la textura de estas carnes. Como sugerencia, el chuletón, el solomillo, los cortes de cordero y los filetes de res son muy buenas opciones para maridar este vino tinto. Platos de caza Jabalí, ciervo o conejo son unos delicias culinarias que no siempre están a nuestro alcance, pero que disfrutamos cuando tenemos la oportunidad de degustar. Hacerlo acompañado de una copa de Tempranillo es la mejor decisión posible, puesto que la intensidad de sabores se armoniza con las notas del vino. Embutidos y quesos Como ocurría con los platos de caza, los sabores intensos de embutidos como el jamón, el lomo, el chorizo o el salchichón servirán para realzar las notas afrutadas del tinto. En cuanto a quesos, son buenos maridajes para el Tempranillo el manchego, el idiazábal e incluso el roncal. Cocina española Seguimos buscando sabores intensos que complementen al Tempranillo. Platos típicos de la gastronomía española como la paella, el rabo de toro o la fabada son excelentes opciones para disfrutar de tu copa de tinto. Comida mexicana El Tempranillo se lleva muy bien con la comida mexicana, sobre todo con aquellas elaboraciones que incluyan chile, tomate e incluso chocolate.
Adriana Ramos
Adriana Ramos
2025-10-02 20:48:40
Respuestas : 9
0
La uva de la variedad tempranillo es la más cultivada en la región de la Rioja, pero no es el único lugar de España donde la encontrarás. Son 28 las denominaciones de origen que tienen permiso para su cultivo. Internacionalmente, otros países como Argentina, Chile, México, California, Australia o Portugal también la cultivan, en mucha menor cantidad. Lo que debes saber es que el tempranillo no es un tipo de vino, solo hace referencia a la variedad de uva con la que se elabora. En general, es una variedad de uva que ofrece vinos muy equilibrados, tanto en acidez, como en alcohol o en taninos. Además, se adapta muy bien a largas crianzas en barrica. El vino tempranillo joven es fresco y afrutado, con toques a fresas y frutos rojos, pero cuando envejece surgen notas a clavo, madera, cuero y tabaco. En algunos casos también se pueden llegar a percibir matices a cacao, coco o café. Como es un vino fácil de beber, pues tiene bajos niveles de azúcar y de alcohol, marida muy bien con cualquier tipo de carnes, especialmente las rojas; con pescados grasos, como el salmón o la trucha; con guisos o con una tabla de embutidos y quesos curados. Recuerda que la mejor forma de disfrutar de tu vino es cuidando todos los detalles de servicio. No solo es importante su acompañamiento, también debes prestar atención a su temperatura. Para vinos de esta variedad de uva te recomendamos que los sirvas entre los 16 y 18 ºC. Además, un vino tinto tempranillo reserva o gran reserva puede ganar en aromas y sabor si lo decantas. Una gran parte de nuestros vinos están elaborados con uvas de la variedad tempranillo. Nuestros vinos más premiados, Coto de Imaz Reserva y Coto de Imaz Gran Reserva también se producen con uva tempranillo. Gracias a una materia prima sinigual y a una producción tradicional y cuidada, logramos obtener estos grandes vinos, aromáticos, equilibrados y maduros.

Leer también

¿Qué maridaje con Merlot?

El Merlot es una variedad de uva tinta que entrega vinos ligeros y sumamente frutosos para consumir Leer más

¿Cuándo se toma vino tempranillo?

Los vinos Tempranillo de calidad tienen una gran personalidad propia, que refleja todos los cuidados Leer más

Luna Chávez
Luna Chávez
2025-10-02 20:42:45
Respuestas : 9
0
El Tempranillo combina muy bien con una gran variedad de alimentos. Es especial por su aroma rico y sabroso, va muy bien con carne a la parrilla, cordero, embutidos como el jamón o el prosciutto, la comida mexicana, la lasaña, la pizza y la mayoría de los platos españoles como las clásicas tapas. Las tapas son algo más que comida, unen a las personas que comparten una botella de vino con una colorida selección de platillos. Un símbolo del estilo de vida español. La palabra «tapas» viene de «tapadera» y España la ha exportado al mundo entero. Se dice que la gente solía cubrir las copas de vino con pequeñas tapaderas, pan o platos para evitar las moscas. Para que la tapa fuera más pesada y animar a los clientes a beber más, los bares y restaurantes empezaron a servir aperitivos salados con el vino. Este fue el inicio de las tapas. ¿Hemos conseguido abrirte el apetito? Abre una botella de vino e invita a tus amigos a una ronda de tapeo. Tenemos algunas recetas deliciosas para ti. Aquí tenemos una receta de champiñones marinados con vino blanco, una receta de tartar de atún (al estilo vasco), receta de higos rellenos de queso y una receta de gambas al chorizo.
Daniel Vera
Daniel Vera
2025-10-02 17:08:03
Respuestas : 9
0
Uva originaria de España, es la principal uva en los vinos de Rioja y Ribera del Duero. Produce vinos con cuerpo medio a alto, taninos moderados y sabores a cereza, ciruela, tomate, cuero y, a menudo, notas de roble y vainilla cuando se envejece en barrica. Es un maridaje muy habitual en platos como la paella y el jamón ibérico que armonizan con las notas terrosas y afrutadas del Tempranillo.

Leer también

¿Cuándo se bebe un vino Tempranillo?

El vino tempranillo diríamos que es aquel que está elaborado con esta variedad de uva, autóctona de Leer más

¿Cuál es un buen mezclador para Merlot?

Entre sus virtudes destacan su versatilidad camaleónica y sedosos taninos, que lo transforman en el Leer más