:

¿Cómo saber qué vino tomar con cada comida?

Nicolás Collado
Nicolás Collado
2025-10-10 10:29:41
Respuestas : 13
0
Para elegir un vino ideal, es importante buscar un equilibrio entre la intensidad del menú y la intensidad del vino. Para aperitivos son ideales los espumantes, blanco fresco. Carnes rojas van muy bien con cabernet sauvignon. Las carnes rojas se acompañan con vinos tintos de cuerpo intenso: los que mencionamos y también merlot, malbec, variedades de excelencia en Argentina. Pastas, y preparaciones con quesos maridan bien con la cepa merlot. Para pastas con salsas blancas, el Chardonnay es una muy buena opción, y para pastas a base de salsas rojas, los tintos afrutados maridan perfecto: merlot joven, malbec joven, tempranillo. Para sushi y pescados en general: Chardonnay, aunque los blancos en general como el chardonnay o el sauvignon acompañan bien pescados no grasos, mariscos o una comida ligera, y preparaciones con arroz, como paella. Vegetales y ensaladas se combinan idealmente con vinos rosados o blancos ligeros. Para el clásico asado van bien los tintos poderosos. Para pastas, todo es según como van preparadas, hay combinaciones que cambian el maridaje. Para las picadas de Primavera/Verano, los Rosados son un manjar, si no los blancos perfumados como Torrontés y Sauvignon blanc. Para las noches de primavera/verano, en las que se da tanto la picada, la comida al paso: los Rosados son un manjar, si no los blancos perfumados como Torrontés y Sauvignon blanc. El consejo clave es difícil. Pescados, según la preparación, pero el Chardonay es espectacular para todos. Para postres cualquier tardío, salvo el chocolate, con oportos o un tinto dulce.
Ainhoa Contreras
Ainhoa Contreras
2025-10-02 00:51:00
Respuestas : 8
0
A la hora de asociar un vino a un plato, podemos hacerlo de varias maneras, por ejemplo: en el momento del postre, podemos acompañarlo con un vino dulce para potenciar sus principales características. Se trataría de buscar características comunes entre el vino y cada plato para complementarlas. Las carnes blancas y pescados que han sido guisadas usando vino blanco también pueden ser emparejadas con este tipo de vino a la hora de comerlas. A esto le llamamos maridaje por asociación. Si esta manera de buscarle el mejor vino a un plato no te gusta, no te preocupes. También puedes maridar plato y vino por contraste. En este tipo de elección, buscaremos sabores enfrentados. Por poner un ejemplo, un queso roquefort o queso de cabra casaría perfectamente en este tipo de maridaje con un vino dulce. Ninguno de los dos elementos de la mezcla deben tapar o destacar sobre el otro. Lo bonito del maridaje es probar, experimentar y descubrir nuevas combinaciones.

Leer también

¿Por qué vino es famoso Madrid?

En España se usa un diferente tipo de vino para ocasiones variadas. Para la gran mayoría de español Leer más

¿Qué vino tomar con comida española?

Vinos tintos jóvenes con tapas y embutidos Los vinos tintos jóvenes, como los de tempranillo sin c Leer más

Olga Cordero
Olga Cordero
2025-10-01 20:49:24
Respuestas : 7
0
Si se está pensando en un vino de acuerdo con la comida que se quiere servir, es importante tener en cuenta que el vino que se escoja debe lograr que ambos se complementen, esto implica que deben tener un nivel de cuerpo y peso al menos similar, es decir, que la sensación que deja en la boca tanto el vino como la comida sean más o menos iguales, por ejemplo, un plato de comida grasoso, debe acompañarse con un vino con cuerpo y viceversa.Existen ciertas reglas generales a la hora de elegir un vino que dan cuenta de que los vinos blancos y sobre todo si estos son frescos, afrutados y jóvenes van bien con todo tipo de pescado y marisco, así como los tintos son recomendados para consumirlos junto con la carne.Pinot Noir: Este tipo de vino tinto, es una variedad que generalmente tiene poco color y posee niveles de tanino entre bajo y medio.Cabernet Sauvignon: Esta variedad de uva negra entrega vinos de colores profundos, niveles altos de taninos, junto con una acidez y aromas intensos.Merlot: Vino tinto que, en comparación al Cabernet Sauvignon, tiene menos aroma, sabor menos intenso, taninos más ligeros y menor acidez.Carmenere: Otra variedad del vino tinto que se caracteriza por tener niveles medio-alto de cuerpo, de acidez y alcohol al igual que niveles altos de taninos.Syrah: Es un tipo de vino tinto de color profundo posee niveles medios o altos de taninos y una acidez media.Chardonnay: Variedad de uva blanca que se caracteriza por variar considerablemente su estilo de acuerdo con el lugar en que se cultive.Sauvignon Blanc: Variedad aromática de uva blanca.Viogner: Este tipo de vino blanco, al igual que el Chardonnay, tiene la capacidad de producir vinos con cuerpo y carácter suave.Semillón: Esta variedad es un vino que generalmente se utiliza en mezclas con Sauvignon Blanc y es un blanco seco de poco cuerpo y nivel bajo de alcohol.Gewürztraminer: Otra alternativa de vino blanco que posee un perfume intenso y puede ser seco, casi seco o bien de un dulzor medio.