:

¿Qué vino tomar con comida española?

Naiara Nevárez
Naiara Nevárez
2025-10-01 21:40:51
Respuestas : 10
0
Vinos tintos jóvenes con tapas y embutidos Los vinos tintos jóvenes, como los de tempranillo sin crianza, suelen ser ligeros y afrutados, perfectos para acompañar tapas y embutidos. Un vino de Rioja o Ribera del Duero joven será ideal para realzar el sabor de cada bocado. Marida un tempranillo joven con una tapa de jamón ibérico y queso manchego para disfrutar de una combinación equilibrada. Vinos de crianza con platos de cuchara El cuerpo y la complejidad del vino de crianza ayudan a limpiar el paladar entre cucharada y cucharada. Opta por un tinto de crianza de la región de La Rioja o Navarra, que aportará un toque especiado y un cuerpo medio perfecto para estos platos. Acompaña una fabada asturiana con un vino de crianza de Navarra. La untuosidad de la fabada y el sabor a madera del vino son una combinación deliciosa. Un Ribera del Duero o un Priorat reserva puede ser una excelente elección para resaltar la jugosidad de la carne y sus notas ahumadas. Marida un chuletón a la brasa con un reserva de Ribera del Duero para disfrutar de una combinación donde el vino complementa la intensidad de la carne. Elige un vino de garnacha joven de Aragón o un tinto de Jumilla, que aportará un toque afrutado y fresco, sin restar protagonismo a la paella. Sirve una paella de conejo y caracoles con una garnacha joven para una experiencia refrescante y ligera. Busca un mencía joven de Bierzo o un pinot noir, ambos vinos tintos suaves y afrutados que realzarán el sabor del pescado sin dominarlo. Prueba un atún a la plancha con un mencía de Bierzo. Su acidez y notas frutales complementarán el sabor graso del pescado. Un tinto de crianza o reserva es una excelente opción para acompañar un queso manchego o un Idiazábal. Marida un manchego curado con un Rioja de crianza. La combinación de sabores intensos y textura se complementa perfectamente.