:

Evolución histórica del entrecot en Cercedilla

Aleix Benavídez
Aleix Benavídez
2025-10-12 18:13:31
Respuestas : 14
0
El entrecot de ternera, al igual que el resto de la carne que vendemos en nuestra web, tiene el sello de Ternera Gallega Suprema. Este sello certifica la calidad de la carne, pero también su origen y procedencia: animales de entre 8 y 10 meses, criados en libertad y alimentados de manera natural. El cuidado y bienestar animal, junto al entorno natural en el que viven, garantiza un sabor único. El apostar por un modelo de cría tradicional y natural, hace que nuestras producciones tengan un ritmo mucho más pausado que el industrial, por este motivo limitamos los pedidos de entrecot en la web. Si está agotado o necesitas una cantidad mayor, contáctanos para tramitar tu pedido. La forma más habitual de disfrutar de un entrecot es a la plancha o a la parrilla, siendo recomendable no pasarlo mucho en el fuego. También es una carne muy indicada para hacer tartar. Enviamos el entrecot de ternera envasado al vacío, de este modo puede conservarse en la nevera durante aproximadamente una semana. Si el consumo de la carne no va a ser en los días siguientes a recibir el pedido, el entrecot puede congelarse directamente en el embalaje en el que va protegido. El entrecot puede congelarse directamente en el embalaje, porque así aguanta más tiempo sin perder sabor ni propiedades.
Yeray Domínguez
Yeray Domínguez
2025-09-30 06:49:15
Respuestas : 10
0
Veinte restaurantes de la sierra del Guadarrama ofrecerán hasta el próximo 25 de mayo distintos platos preparados con la carne de vacuno de Guadarrama como ingrediente principal a un precio especial: de los 14 a los 35 euros. Se trata siempre de carne fresca y firme de vacuno, de ternera, añojo y cebón. Las crías son destetadas a partir de los cinco meses y su base de engorde final se basa en cereales. «La carne del Guadarrama es la mejor del mundo, ni la de Kobe ni nada; hay poca pero es la mejor», explica Óscar Martínez, dueño del restaurante Sala, en Guadarrama, donde para estas jornadas ofrecen un lomo de choto a la plancha con patatas y pimientos (24 euros). «Es una carne buenísima, espectacular, incluso cuando estaba el tema de las vacas locas la gente venía aquí a comer carne porque se fiaban», señala Lola Julià, dueña del Corralón. «Nosotros trabajamos con carne de añojo de un año, es supertierna, sabrosa, es que no te cansas de comerla; el buey, por ejemplo, no lo puedes comer todos los días, pero esta carne sí», afirma el hostelero, que compra la carne a su primo, que «tiene la mejor carne de Madrid» en su carnicería de la calle del Carmen de Cercedilla. Carne fileteada con un pastel de verduras, perro chicos y queso de Miraflores de la Sierra con un aceite con hierbas de la zona (17 euros) es el plato que han escogido en el restaurante Gómez de Cercedilla. La oferta se completa con el entrecot con patatas y pimientos de la Taberna del Alamillo, en Alameda del Valle (17,75 euros); solomillo gratinado con miel en El Tamiz de Alpedrete (18 euros); carrillera de ternera con jugo de vino dulce de Los Cerros en Becerril de la Sierra (16 euros); el lomo de ternera a la brasa, pimiento de Padrón, patatas fritas y pisto del Asador del Parque de Collado Villalba (19,80 euros) y la carne de lomo alto de El 42 de Guadarrama (22 euros/kilo), municipio con otros dos restaurantes que participan en las jornadas: El Molino del Rey, que ofrece entrecot a la parrilla de carbón de encina y sal Maldón (18,50 euros) y El Madrileño, con su entrecot de ternera con pimientos (17 euros). Además, el restaurante El Colorín de Los Molinos ofrece un entrecot con guarnición (20,50 euros); El Pajar de Fuentehernando, su chuletón (300-400 gr.) por 21 euros; El Espliego de Mataelpino con su lomo de ternera alto (15 euros); La Jara de Manzanares el Real con su entrecot con guarnición (17 euros); La Terraza Jardín Felipe su entrecot a la parrilla (300 gr.), por 21,45 euros; La Antigua Tahona de Rascafría con su chuletón (19,50 euros); La Fanega de Roque, también de Rascafría, con su solomillos con patatas y pimientos (19,50 euros) o el Asador del Rey, de San Lorenzo de El Escorial, con su chuletón de ternera a la brasa con patatas y pimientos (35 euros). Algunos de los restaurantes ofrecerán la posibilidad de maridar los platos con vinos de la Denominación de Origen Vinos de Madrid. La iniciativa se enmarca dentro de una nueva campaña de la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid para «ensalzar excelentes productos» de Madrid, «potenciando su singularidad», en palabras del viceconsejero, Enrique Ruiz.

Leer también

¿Qué verduras sustituyen al pimiento?

Sin embargo, si no contamos con este ingrediente en nuestra cocina, el chef explica que se puede sus Leer más

¿Qué alimentos sustituyen los veganos?

Sustitutos de carne: Es una de las proteínas animales más consumidas, y por lo tanto una de las indu Leer más

Yaiza Muñoz
Yaiza Muñoz
2025-09-30 03:51:17
Respuestas : 8
0
Una excelente opción para acompañar tu entrecot es una cerveza artesanal bien fría. Opta por una IPA que, con su amargor y notas cítricas, contrastará maravillosamente con la jugosidad de la carne. Otra alternativa es una porter oscura, cuyas notas a chocolate y café complementarán los sabores ahumados si decides asar el entrecot a la parrilla. Un adobo a base de ajo, romero y pimienta negra realzará los sabores naturales de la carne. Un toque de pimentón ahumado aportará un sabor profundo y complejo. Considera preparar zanahorias, calabacines y cebollas caramelizadas al horno, que añadirán dulzura y textura al plato. Un queso manchego o un gouda añejo ofrecen sabores intensos que complementan la carne perfectamente. Puedes incluir algunos frutos secos y mermelada para añadir un contraste dulce y salado que elevará tu experiencia gastronómica.