La fórmula implacable para eliminar el olor a cebolla de tus manos, aliento y ropa es posible.
Cuando cortamos o machacamos una cebolla nos queda un olor típico que luego es difícil de eliminiar tanto en nuestras manos como en superficies, y ni que decir del aliento.
La cebolla es reconocida por su acción diurética, también contiene un alto contenido de agua y fibra, algo tan fundamental en la alimentación.
También es un alimento que es capaz de eliminar las toxinas y aquellos fermentos que se producen en el estómago tras la digestión, y estimula otros órganos como el páncreas, el hígado o la vesícula.
En procesos catarrales donde la congestión o la tos no nos deja dormir, da muy buen resultado cortar una cebolla por la mitad, colocarloa en un plato y dejarlo junto a la mesita de noche, para que el gas que desprende inunde la habitación, y ayude a despejar nuestras vías respiratorias.
Pero todos estos beneficios se ven empañados por ese olor que luego deja en manos, boca o ropa.
Uno de los remedios sería masticar granos de café, que a pesr de tener un sabor amargo, elimina los malos olores de la boca de una manera efectiva.
Pero si no tienes ganas de pasar un mal rato, otra opción sería recurrir a los lácteos, ya que la leche reduce la concentración de los químicos que deja la cebolla.
Al igual que la leche, el yogur también disminuye la cantidad de sulfuro de hidrógeno que tenemos en la boca.
Y si eres más de queso, el Cheddar te dará muy buen resultado, por su alto contenido graso.
También puedes machacar dos o tres clavos, ponerlo a hevir con un poco de agua unos tres minutos, y lo cuelas para luego hacer gargaras.
Si eres más de infusión, te recomendamos el té verde y también el té de menta por su alto contenido de polifenoles.
Además de meterte un chute de antioxidantes, dejará tu boca para el mejor de los besos.
Una vez acabes de manipularla, lávate las manos con agua, pero mejor mezcla estos ingredientes en un recipiente.
Ahora toca mojarnos las manos y frotarnos con la mezcla.
También existe en el mercado unos elementos de acero inoxidables con la forma de una pastilla de jabón para conseguir este resultado.
Aunque debemos decirte que después de unas pruebas, es cierto que reduce el olor pero no lo elimina por completo.
Si quieres evitarte alguno de estos procesos, también puedes tomar medidas para que la cebolla no impregne tus manos.
Para ello enjuágate con vinagre antes de cortar la cebolla, ya que absorverá el olor.
Y otra opción es utilizar unos guantes ajustados que debes quitar solo en el momento de haber finalizado de manipular la cebolla.
Si después de cocinar tu ropa ha cogido el olor a cebolla puedes quitártela y dejarla que se airee en el exterior.
Si junto a este remedio mezclas a partes iguales alcohol y agua en una botella y luego lo aplicas a modo de spray, el resultado será mucho mejor y más rápido.
El líquido resultante también puedes aplicarlo a la encimera, cortinas o paños de cocina.