:

¿Cómo quitar el sabor de boca a cebolla?

Mario Oliver
Mario Oliver
2025-10-07 18:56:43
Respuestas : 7
0
La fórmula implacable para eliminar el olor a cebolla de tus manos, aliento y ropa es posible. Cuando cortamos o machacamos una cebolla nos queda un olor típico que luego es difícil de eliminiar tanto en nuestras manos como en superficies, y ni que decir del aliento. La cebolla es reconocida por su acción diurética, también contiene un alto contenido de agua y fibra, algo tan fundamental en la alimentación. También es un alimento que es capaz de eliminar las toxinas y aquellos fermentos que se producen en el estómago tras la digestión, y estimula otros órganos como el páncreas, el hígado o la vesícula. En procesos catarrales donde la congestión o la tos no nos deja dormir, da muy buen resultado cortar una cebolla por la mitad, colocarloa en un plato y dejarlo junto a la mesita de noche, para que el gas que desprende inunde la habitación, y ayude a despejar nuestras vías respiratorias. Pero todos estos beneficios se ven empañados por ese olor que luego deja en manos, boca o ropa. Uno de los remedios sería masticar granos de café, que a pesr de tener un sabor amargo, elimina los malos olores de la boca de una manera efectiva. Pero si no tienes ganas de pasar un mal rato, otra opción sería recurrir a los lácteos, ya que la leche reduce la concentración de los químicos que deja la cebolla. Al igual que la leche, el yogur también disminuye la cantidad de sulfuro de hidrógeno que tenemos en la boca. Y si eres más de queso, el Cheddar te dará muy buen resultado, por su alto contenido graso. También puedes machacar dos o tres clavos, ponerlo a hevir con un poco de agua unos tres minutos, y lo cuelas para luego hacer gargaras. Si eres más de infusión, te recomendamos el té verde y también el té de menta por su alto contenido de polifenoles. Además de meterte un chute de antioxidantes, dejará tu boca para el mejor de los besos. Una vez acabes de manipularla, lávate las manos con agua, pero mejor mezcla estos ingredientes en un recipiente. Ahora toca mojarnos las manos y frotarnos con la mezcla. También existe en el mercado unos elementos de acero inoxidables con la forma de una pastilla de jabón para conseguir este resultado. Aunque debemos decirte que después de unas pruebas, es cierto que reduce el olor pero no lo elimina por completo. Si quieres evitarte alguno de estos procesos, también puedes tomar medidas para que la cebolla no impregne tus manos. Para ello enjuágate con vinagre antes de cortar la cebolla, ya que absorverá el olor. Y otra opción es utilizar unos guantes ajustados que debes quitar solo en el momento de haber finalizado de manipular la cebolla. Si después de cocinar tu ropa ha cogido el olor a cebolla puedes quitártela y dejarla que se airee en el exterior. Si junto a este remedio mezclas a partes iguales alcohol y agua en una botella y luego lo aplicas a modo de spray, el resultado será mucho mejor y más rápido. El líquido resultante también puedes aplicarlo a la encimera, cortinas o paños de cocina.
Rosa Carmona
Rosa Carmona
2025-09-28 00:13:50
Respuestas : 8
0
El problema es que si te la comes así, está demasiado picante y te dejará un aliento terrible. Para remediar esta cuestión, el truco compartido por Hurrel consiste en llenar un bol con agua y hielos y dejar los aros de cebolla a remojo durante 20 minutos. Esto no solo elimina el picor, también los hace mucho más crujientes. Esto ocurre especialmente si la consumes cruda. Pero como no podía ser de otro modo, existe un truco sencillo, económico y eficaz para reducir el picor de la cebolla. Con este consejo, de paso, evitarás tener mal aliento después. El secreto lo ha compartido el chef profesional Sonny Hurrell. Además, el picor puede arruinar por completo el resultado de una receta, al eclipsar otros sabores. Esto deriva en que, tras consumirla, tengamos que lidiar con el mal aliento, incluso después de haberte lavado los dientes con insistencia.

Leer también

¿Qué contrarresta el sabor a cebolla?

El truco del agua fría y la cebolla El truco más utilizado consiste en cortar o picar la cebolla y s Leer más

¿Qué comida lleva cebolla?

La cebolla es muy saludable, contiene minerales y oligoelementos y también es rica en vitaminas. La Leer más

Rubén Rangel
Rubén Rangel
2025-09-27 20:28:50
Respuestas : 14
0
La cebolla causa halitosis debido a los compuestos de azufre volátiles que contiene, los cuales son responsables de su olor y sabor tan característico. Además, los compuestos sulfúricos pueden fomentar el crecimiento de bacterias malolientes en la boca. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural asegura que el fuerte olor en la boca desaparece masticando hojas de perejil. El perejil ayuda a combatir el mal aliento principalmente debido a la clorofila, una sustancia que le da su color verde y que posee propiedades desodorizantes y antimicrobianas. Otras hierbas con estas características que ayudan a combatir el mal aliento son la menta y el cilantro, por lo que masticarlas luego de comer cebolla también puede ser útil. El perejil combate la halitosis. Sumado a ello, es indispensable tener una buena higiene bucal, ya que en ocasiones el mal aliento no es consecuencia exclusivamente consecuencia de los alimentos consumidos, sino de no tener una buena limpieza. El mal aliento persiste por varias horas, en algunos casos incluso después de lavar los dientes adecuadamente. Para evitar este indeseable efecto de puede recurrir a un truco: masticar perejil. Sumado a ello, la clorofila contenida en el perejil puede ayudar a reducir la cantidad de bacterias en la boca, que son a menudo la causa subyacente del mal olor de boca.