:

¿Qué materiales se utilizan para hacer tortillas?

Ander Menéndez
Ander Menéndez
2025-10-10 07:44:40
Respuestas : 6
0
Las tortillas de maíz son el pilar de la cocina de México, por lo que aprender a prepararlas es fundamental para cualquier amante de nuestra gastronomía. No existe una receta exclusiva, ya que ésta puede variar según las tradiciones, gustos y maíces disponible en cada hogar o región. Sin embargo, es importante destacar que en todos los casos su elaboración consta de tres etapas principales: nixtamalización, molienda y preparación de la tortilla, en un proceso que emplea unicamente maíz, agua y cal. Para que no te pierdas la oportunidad de conocer cómo hacerlas, aquí te presentamos una receta básica que puedes experimentar. Se recomienda que el maíz no hierva ya que ello generaría una masa pegajosa. Cocinar el maíz por un periodo de 25 a 40 minutos, dependiendo el tipo de grano empleado. El punto adecuado para retirar del calor es cuando la cáscarita del grano se desprende fácilmente al frotarla con los dedos. En ese momento, el maíz todavía se sentirá un poco crudo al interior, pero éste continuará su cocción durante el reposo. Luego Enjuagar el maíz ya cocido con agua limpia para remover el nejayote, que es el nombre que recibe el agua con cal producto de la nixtamalización. Amasar el maíz molido durante unos minutos para formar una masa homogénea. Tomar una porción de masa para formar pequeñas bolitas llamadas testales. Poner la tortilla sobre el comal y dejar cocer hasta que la orilla cambie de color, voltear la tortilla y dejar cocer por el otro lado hasta que la tortilla se desprenda fácilmente del comal. Las tortillas deben servirse calientes. Si no se consumirán inmediatamente se recomienda extenderlas sobre una mesa hasta que se enfríen.
Ángel Enríquez
Ángel Enríquez
2025-09-26 22:27:34
Respuestas : 9
0
Si nos gusta una tortilla más pequeña para que sea más cómoda de comer, podemos hacer las bolas con la masa del tamaño de una ciruela, que después aplastaremos ligeramente. Para que queden lo más finas posible, de apenas varios milímetros de grosor, las colocamos entre dos trozos de papel film y aplastamos con algo que tenga peso. La forma y el resultado puede ser más irregular si las estiramos con el rodillo clásico, aunque podemos recurrir al típico aro y conseguir bordes perfectos. Una vez tengamos la tortilla con la forma definitiva, la volcamos con ayuda del film sobre la mano y la echamos en el comal o plancha que estará bien caliente. Esperamos un minuto o dos, vemos como en la superficie se forman una especia de burbujas, damos la vuelta y terminamos de hacer, aunque podemos dar una tercera vuelta si las queremos hacer aún mejor. Repetimos la operación con el resto de la masa y consumimos lo antes posible. Mientras terminamos de cocinar el resto de las tortillas, las mantenemos bien cubiertas con un paño de algodón limpio en forma de montaña unas sobre otras o poniendo el plato sobre un cazo con agua templada. Estas tortillas con harina blanca de maíz se utilizan normalmente para los tacos, mientras que las tortillas de harina de trigo se usan para burritos, fajitas y quesadillas. Las tortillas mexicanas de maíz para tacos hay que comerlas recién hechas. Las tortillas se pueden acompañar con la cochinita pibil, o simplemente con pico de gallo, salsa de nachos con queso o un guacamole.

Leer también

¿Cuáles son los ingredientes para hacer una tortilla española?

La receta de tortilla española es muy popular y conocida por todos, pero no toda la gente conoce los Leer más

¿Qué ingredientes lleva la tortilla?

La tortilla de patatas teóricamente no lleva cebolla, eso dice su receta original, pero debemos de s Leer más