La cebolla común pertenece a la familia Amarylidaceae, que solía llamarse Alliaceae.
Es parte de la especie allium cepa.
Es una planta bienal que produce un bulbo en el primer año.
Durante el segundo año, florece y luego produce semillas.
Algunas variedades son tempranas, otras tardías, ciertas se pueden almacenar durante un período largo, otras durante menos.
Dependiendo de la variedad, las cebollas pueden ser muy diferentes en forma, color y sabor.
Las cabezas de flor de las cebollas están compuestas por pequeñas flores hermafroditas que son individualmente estériles.
Necesitan insectos para fertilizar cada una.
Esto significa que las cebollas son alógamas.
Hay por lo tanto el riesgo de que los insectos causen polinización cruzada entre variedades.
Para evitar el cruce entre variedades, no se plantan dos variedades de cebolla a menos de 1 km de distancia.
También es posible utilizar redes de mosquito para aislar cada variedad.
Puedes cubrir una variedad con una red permanente y poner un avispero de abeja dentro.
O puedes cubrir dos variedades con redes diferentes: abrir una mientras la otra está cerrada un día y alternar al día siguiente.
Estos métodos se describen con mayor detalle en el módulo sobre técnicas de aislamiento mecánico en el ABC de la producción de semillas.