:

¿Dónde nace la cebolla?

Guillermo Velázquez
Guillermo Velázquez
2025-09-20 16:00:46
Respuestas : 11
0
La cebolla es un elemento clave en la gastronomía tanto de nuestro país como en el mundo. Conocida también por su nombre científico Allium cepa L, pertenece a la familia de las Liliaceae. El origen primario de la cebolla se localiza en Asia central, para ser específicos de Palestina e India, pues se trata de una de las hortalizas de consumo más antiguas. Durante la Edad Media su cultivo se desarrolló en los países mediterráneos, donde se seleccionaron las variedades de bulbo grande, que dieron origen a las variedades modernas. En el ciclo vegetativo de la cebolla se distinguen en cuatro fases: 1.- Crecimiento herbáceo Comienza con la germinación, formándose un tallo muy corto, donde se insertan las raíces y en el que se localiza un meristemo que da lugar a las hojas. Durante esta fase tiene lugar el desarrollo radicular y foliar. La cebolla es un elemento clave en la gastronomía tanto de nuestro país como en el mundo. En nuestro país este producto representa el sustento de familias productoras, pues gracias a su arduo trabajo es que se logra que anualmente tenga una producción de 296 mil 271 de toneladas, es por eso que siempre en nuestros platillos mexicanos la cebolla está presente.
Rafael Linares
Rafael Linares
2025-09-20 12:58:01
Respuestas : 9
0
Distintos autores creen que la primera opción para considerar el punto origen de la cebolla es que esta verdura se empezó a encontrar en Asia Central y, más adelante, en el Mediterráneo. Sin embargo, existen autores que indican que es originaria de Asia Occidental e inclusive hay algunos que mencionan que proviene del norte de África. La cuestión es que se trata de una de las hortalizas de consumo más antigua y, por ello, es complicado rastrear su origen exacto. Entre las causas del éxito de esta hortaliza se mencionan tres principales: sembrar cebollas se podía realizar en diversos tipos de suelos y climas, eran bastante fáciles de transportar y solían perdurar en buen estado más que otros alimentos. Hay quienes se aventuran a afirmar que fue en alguna región entre Irán y Pakistán donde se originó y que fue parte de la alimentación del hombre incluso antes de que este se volviera sedentario. Ciertas referencias, quizá las más antiguas sobre este cultivo, indican que se cultivaba en los jardines de China hace alrededor de 5.000 años. La llegada de la cebolla a toda la cuenca del Mediterráneo fue debida a los romanos, quienes expandieron su consumo a la vez que su imperio. Sea como fuere la cebolla llegó a América junto con los primeros colonizadores, quienes la introdujeron en la comida de los pueblos nativos que, a su vez, la incorporaron con mucho éxito en su cocina. Actualmente la cebolla es un cultivo que se encuentra en prácticamente todo el mundo.

Leer también

¿Cuál es el origen de la cebolla?

La cebolla es originaria de Asia, y se conoce desde el año 6.000 a.C. Desde este continente se exte Leer más

¿Quién trajo la cebolla a España?

Aunque existen muestras arqueológicas que prueban su existencia 5000 años antes de Cristo, no se sab Leer más

Amparo Cano
Amparo Cano
2025-09-20 12:08:22
Respuestas : 4
0
La llamada “Cebolla China” es en realidad una cebolleta. Y sólo tiene de china el origen, porque aunque se estima que su cultivo pudo empezar hace muchos siglos en ese país asiático, lo cierto es que actualmente se cultiva en todo el mundo. Generalmente se llama Cebolla China a Allium Fistulosum, es decir, a la cebolleta (aunque en algunos países se identifica con Allium Schenoprasum, el cebollino). Hay que aclarar que también se llama cebolletas a las cebollas que se consumen tiernas antes de que desarrollen el bulbo. En ese caso sus características son prácticamente idénticas a las de las auténticas cebolletas. Entre la cebolla y la cebolleta hay similitudes, como el aspecto de las hojas, que en ambas son erectas, cilíndricas, huecas y acabadas en punta. Pero hay varias diferencias importantes: La principal es que la cebolla desarrolla un bulbo en la parte inferior de la planta cuando es adulta, mientras que la parte inferior de la cebolleta mantiene siempre la forma cilíndrica, nunca desarrolla ese bulbo.