¿Cuántas veces a la semana hay que hacer rueda abdominal?

Nil Pacheco
2025-09-17 05:46:45
Respuestas
: 5
La rueda abdominal o ab wheel roll pone a prueba la musculatura estabilizadora de la columna y trabaja también la zona escapular.
Sobre una esterilla, coloca tu cuerpo en paralelo al suelo.
Apóyate sólo en tus antebrazos y en las puntas de los pies.
Los codos deben estar justo por debajo de los hombros, y el cuerpo debe trazar una línea recta, pero respetando la curvatura natural de tu columna.
Mantén la posición.
Si te resulta muy difícil, puedes apoyar las rodillas en el suelo.
Haz 4 series de 20-40 segundos, con 20 segundos de descanso entre cada una.
Ponte de rodillas, con estas separadas la anchura de la cadera.
Asegúrate de que tu espalda está recta y tus escápulas en protracción; es decir, hacia fuera.
Tensiona el abdomen, pero no aguantes la respiración.
No encojas los hombros.
Deslízate, rodando hacia delante pero sin exagerar el desplazamiento.
Hazlo de una manera suave y controlada, nada de empujones.
No llegues más allá de lo que te puedas permitir, para retomar la posición inicial de la espalda y los hombros.
Si te molesta la región lumbar o la arqueas demasiado, reduce el recorrido.
Coloca las manos en las agarraderas de la rueda, que debe estar justo debajo de tu pecho.
Debes notar una gran tensión en el abdomen, los glúteos y el pectoral.
Pero no contengas la respiración.
Haz 4 series de 10-15 desplazamientos.
En la misma posición con los brazos extendidos sobre la rueda abdominal, eleva una rodilla hacia el codo contrario.
Vuelve a la posición inicial y repite, con esa pierna o con la contraria, de modo que lo hagas de manera alterna.
Si te resulta muy complicado, puedes probar a apoyar la otra rodilla en el suelo o prescindir de la rueda abdominal.
Haz 3 series de 15 repeticiones.
La posición es la de plancha, igual que en el ejercicio de calentamiento.
Los brazos deben estar totalmente extendidos y la espalda recta, pero respetando las curvaturas naturales.
Haz 3-4 series de 20-40 segundos.
Tú eliges si quieres hacer todas las repeticiones de un lado y luego del otro o si prefieres ir alternando ambos.
Haz 3 series de 15 repeticiones por cada lado.
Si llegas a odiarla por el rato que va a hacerte pasar, también se van a notar sus resultados.
Pero recuerda que sólo con esto no vas a tener unos abdominales de acero; para ello es imprescindible quemar la capa de grasa que suele recubrirlos, mediante el trabajo cardiovascular.
Por ejemplo, con 3-4 entrenamientos tipo HIIT a la semana.