:

¿Cuál es la proporción de fumet para la fideuá?

Mateo Luna
Mateo Luna
2025-09-11 23:14:01
Respuestas : 5
0
La fideuá del señorito se llama así porque a los "señoritos" había que pelarles las gambas y quitarles las cáscaras de los mejillones. Ese es el espíritu de esta fideuá, poder comer sin mancharse las manos. Aunque la gente le tiene bastante respeto a las paellas y fideuás, y no todos se atreven, la verdad es que es una receta fácil como pocas, y a nada que le cojamos el punto tendremos a nuestros amigos y familiares suplicando para que la repitamos. Lo primero es pelar los gambones y poner a hacer un caldo con las cabezas y las colas. La proporción de caldo-pasta es de dos a uno, así que para 250-300g vamos a necesitar entre 500 y 600ml de agua. Yo he hecho un poco de trampa, y en vez de usar todo agua, he puesto una cuarta parte del caldo de caldero Mediterráneo que probé hace unos días. Mientras le sacamos el sabor a las gambas, en una paella o sartén grande, doramos los dientes de ajo picados, y también la ñora. Luego añadimos las gambas, los camarones, los calamares, la sepia y los mejillones y rehogamos. El siguiente paso es añadir el caldo a la paella, colando las cabezas de las gambas, claro. Dejamos que hierva un poco, ajustamos de sal, tal vez un poco de azafrán para que coja color --a mi se me fue un poco la mano--, y echamos los fideos. Una vez hemos vertido los fideos, removemos bien y dejamos que se hagan durante 17 minutos a fuego medio alto, que borbotee pero no en exceso. Pasado ese tiempo debería haber absorbido el 95% del caldo. No os preocupéis por el que queda, que en los cinco minutos que debemos dejar que repose, tapada con un paño, desaparecerá como por arte de magia. La fideuá del señorito es una receta perfecta para el fin de semana. Es rápida de preparar, pero muy festiva. Según mi padre, que pudo disfrutar de ella ayer, una comida así rejuvenece el espíritu. Y si la acompañamos de un poco de ajoaceite o alioli, más aún.