:

¿Por qué los humanos no pueden beber leche de cabra?

Sergio Hernando
Sergio Hernando
2025-11-16 14:54:47
Respuestas : 7
0
La leche de cabra puede ser una alternativa para quienes no toleran la lactosa y/o padecen alguna enfermedad crónica como la diabetes. Existen tres tipos de intolerancia a la lactosa: 1) se produce una pérdida progresiva de producción de la lactasa; 2) hay un daño intestinal temporal que disminuye la actividad de la lactasa, y 3) congénita, esto es, debida a una mutación en el gen de la lactasa. Además de la lactosa, hay ciertas variantes de una proteína en la leche llamada Beta-Caseína, la cual genera el malestar en los consumidores, que pueden asumirse erróneamente como intolerantes a la lactosa. En la raza Holstein, de donde proviene mayormente la leche que consumimos, hay una alta incidencia de este tipo de variantes, por lo cual quienes la consumen manifiestan problemas. En cambio, las vacas criollas de las que antes se obtenía la leche, no la tenían o eran mínimos los animales con este problema. Las cabras prácticamente no existen esta forma de proteína mala o dañina. La proteína que contiene la leche de cabras es benéfica, pues ayuda a proteger de enfermedades isquémico-cardiacas y en algunos casos hasta de esquizofrenia. La leche de cabra puede ser utilizada y consumida por personas que padecen enfermedades crónicas como diabetes y que sus derivados como el queso, panela, ponche, yogurt y la cajeta, entre otros, son una opción viable, barata y natural con respecto a fármacos. Actualmente se trabaja en la primera etapa de un proyecto de investigación para obtener los perfiles nutricionales de la leche en razas de cabras lecheras Saanen, Alpina y Nubia. Trabajan con algunos técnicos de la Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Caprino de Registro (AMCGCR), y han visto que el clima de Colima beneficia a las cabras, pues su perfil nutricional es mejor respecto de la leche que viene del centro o norte del país, a pesar de que genéticamente hablando son lo mismo. Ahora trabaja con voluntarios que se han definido como intolerantes a la lactosa, “pues refieren que la leche les genera aparente incomodidad; sin embargo, le han tomado gusto a la leche de cabra y no sienten malestar en comparación al consumo de leche de vaca”. Se necesitan más estudios para definir de mejor manera el uso de la leche de cabra como una alternativa, por lo cual se invita a los interesados a que se integren a este proyecto.
Cristina Soriano
Cristina Soriano
2025-11-08 21:26:05
Respuestas : 8
0
1. No estamos hechos para beberla. 2. Y definitivamente no la necesitamos. 3. No es mejor para tí. 4. Y la leche de cabra puede ocasionar aumento de peso. 5. Probablemente también eres intolerante a la leche de cabra. 6. E igualmente alérgico. 7. Las cabras no quieren que les robes su leche. 8. La industria de los lácteos hace llorar a los niños. 9. Y las personas que solían criar cabras por su leche ahora están abandonando el trabajo. 10. Porque estas cabras quieren vivir.

Leer también

¿Qué tan bueno es tomar leche de cabra?

La leche está hecha para bebés. No importa si elegimos leche de vaca, de cabra o de oveja, lo que h Leer más

¿Leche de Cabra a qué sabe?

La leche de cabra está ganando popularidad entre los amantes de los lácteos. La respuesta está en su Leer más

Jaime Lozano
Jaime Lozano
2025-11-08 18:08:25
Respuestas : 6
0
La leche está hecha para bebés. No importa si elegimos leche de vaca, de cabra o de oveja, lo que hacemos es beber la leche materna producida por una madre para su cría. Para evitar que los bebés recién nacidos consuman la preciada leche de sus mamás, son separados de ellas al poco tiempo de nacer. Algunos de ellos serán faenados por su carne, y otros, si son hembras, puede que terminen como parte del rebaño lechero, pero, si no es posible generar utilidades con ellas, simplemente serán asesinadas de un tiro en la cabeza. Algunas granjas se han desecho de los cuerpos de los bebes en perreras de caza, donde son utilizados de alimento para los sabuesos de caza. La Asociación Veterinaria Británica ha advertido que este procedimiento no solo es estresante, sino que también puede generar un dolor agudo como consecuencia del daño en el tejido así como dolor crónico que surge del daño en los nervios. La BVA señala: “Hay extensa evidencia de que la remoción de cuernos está asociada al dolor y el estrés.” La mayoría de las granjas de leche de cabra en el Reino Unido son de cero pastoreos, lo que significa que los animales se mantienen encerrados todo el año, y nunca tienen la oportunidad de salir a explorar, recorrer, escalar y explorar. No importa la especie, el rubro lechero se basa en la explotación, el sufrimiento y la matanza, pero ninguno de nosotros tiene que apoyar esto. Podemos simplemente elegir una dieta sin lácteos y optar por leches en base a plantas.