:

¿Cuál es el secreto de una buena tortilla española?

Helena Rojas
Helena Rojas
2025-11-16 03:08:25
Respuestas : 4
0
Queremos que la patata se confite y se dore muy ligeramente, pero que no se haga puré ni queden fritas. La proporción perfecta…entre 75 y 100 g de patata ya pelada por cada huevo. Salar la patata y la cebolla, no el huevo. Los huevos tienen que estar ligeramente batidos, nada de darles varilla y tenedor como si no hubiera un mañana, simplemente mezclar y listo. Paso importante es escurrir la patata con un colador para que libere exceso de aceite, añadirla al bol con los huevos, mezclar y dejar reposar unos minutos. El calor de las patatas hace que el huevo cuaje ligeramente y así la tortilla queda cremosa. Y la cebolla…pues eso a gusto ni más ni menos, a mi personalmente me encanta el punto de sabor que le da. A mi me gusta que no esté líquida pero si cremosa y no muy cuajada. Yo la tengo un par de minutos por cada lado.
Valentina Curiel
Valentina Curiel
2025-11-06 08:13:52
Respuestas : 7
0
Hace un tiempo te contamos los trucos del chef Dani García para hacer tortilla de patatas en casa y hoy le toca el turno a los trucos de Dabiz Muñoz. Hace unos meses, el popular chef madrileño, declaraba en el programa de televisión "El hormiguero" que la tortilla de patatas ha de prepararse "Evidentemente, sin cebolla". "Yo entiendo a la gente que le gusta la tortilla de patatas con cebolla, pero a mí me parece que ese toque dulzón y ligeramente retostado de la cebolla pochada que le da a la patata y el huevo no le hace falta porque lo lleva un nivel por debajo", continuaba Muñoz. Para zanjar el debate, explicaba que "una buena tortilla de patatas con huevos camperos, unas buenas patatas bien pochadas y ligeramente doradas, cuajada por fuera pero muy poco hecha por dentro, cremosa. No le hace falta nada más". La receta y truco de Dabiz Muñoz para hacer una tortilla de patatas perfecta En realidad, aparte de las patatas y los huevos, Dabiz nos revelaba también en otro vídeo un pequeño truco para que la tortilla, aparte de muy jugosa, quede también de un color muy apetecible. Paso 1 Dabiz no da cantidades exactas a la hora de preparar una tortilla de patatas, lo importante es que los ingredientes sean de buena calidad. El primer paso es pelar las patatas e ir dejándolas en agua fría a medida que se pelan para que no se oxiden. Paso 2 Después se cortan las patatas longitudinalmente en dos y luego cada una de las mitades en láminas que no han de ser muy finas, de unos 3 o 4 milímetros. Paso 3 Se ponen las patatas en una sartén honda o en un cazo grande, se cubren de aceite de oliva -a temperatura ambiente- y se ponen a pochar a fuego lento. Hay que dejarlas el tiempo suficiente para que las patatas estén muy tiernas y algunas comiencen a tostarse por fuera. Dice Dabiz Muñoz que para que la tortilla de patatas quede jugosa, las patatas se tienen que cocer en el aceite, por eso es importante que la temperatura no sea muy alta. Paso 4 Mientras se están haciendo las patatas, es el momento de preparar el truco para que la tortilla de patatas quede con un bonito color dorado, y no es otro que tostar unas hebras de azafrán que añadiremos después. Para ello envolvemos unas cuantas hebras de azafrán en un trozo de papel de aluminio y lo metemos durante dos o tres minutos en el horno precalentado a 180 ºC. (También podríamos tostar nuestro paquetito de azafrán con ayuda de una sartén) Paso 5 Batimos huevos en cantidad suficiente para que, una vez batidos, las patatas puedan bailar holgadamente en el huevo. No queremos acabar con una masa de patatas rodeada por un poco de huevo. Paso 6 Añadimos las patatas bien escurridas al huevo junto con las hebras de azafrán, batimos bien y añadimos sal al gusto. Ya solo falta cuajar la tortilla. Paso 7 El cuajado de la tortilla es otro momento clave, hay que usar una sartén antiadherente que tiene que estar muy caliente cuando echemos la mezcla de huevo y patatas, después removemos un poco con la espátula durante unos segundos, bajamos el fuego y, cuando veamos el huevo cuajado en los bordes, inmediatamente le damos la vuelta. Es importante actuar rápido para evitar que el calor llegue al centro de la tortilla y acabe hecha un ladrillo. Finalmente, unos segundos después, cuando veamos que al mover la sartén, la tortilla como que baila, la dejamos caer sobre el plato en el que la vamos a servir.

Leer también

¿Cómo se llama la tela para envolver tortillas?

El papel de estraza o papel kraft es un papel de alta resistencia. Es grueso y rugoso porque provie Leer más

¿Cuál es la mejor forma de cortar las patatas para tortilla?

La tortilla de patatas es un plato típico de España muy sencillo de preparar y que solo lleva como i Leer más