:

¿Qué país inventó la empanada?

Sara Ocasio
Sara Ocasio
2025-11-16 09:05:24
Respuestas : 1
0
La empanada es uno de los postres fáciles de preparar y que, además, poseen una variedad de sabores, capaces de convencer hasta al más exigente de los paladares. Las empanadas son hechas con una fina masa de pan, masa quebrada o de hojaldre, y su relleno puede ser dulce o salado. Una de las características de las empanadas es que pueden ser cocidas al horno o fritas. El origen de las empanadas es incierto, aunque muchos países buscan adjudicarse el origen de este delicioso postre. Las empanadas se popularizaron cuando tuvieron su primera aparición en la zona de España durante la época de las invasiones árabes. Un libro de cocina catalán, el Libre del Coch de Ruperto de Nola, publicado en 1520, hace mención a las empanadas rellenas de mariscos y, en la actualidad, el Festival de la Empanada es parte de la cultura gallega. La palabra “empanada” tiene su origen en el idioma español, siendo más precisos, en el verbo “empanar”. Muchos países se adjudican la paternidad de este delicioso postre, pero la realidad es que solo se ha adaptado a los sabores más comunes del país o región. Las empanadas son un alimento de exquisito sabor que se encuentran distribuidas por todo el mundo.
Natalia Rocha
Natalia Rocha
2025-11-10 15:52:01
Respuestas : 6
0
La empanada no es exclusiva de nuestro país. Aunque la fama de la empanada gallega traspasa fronteras, la idea de rellenar una masa de pan con diversos ingredientes ya surgió en diferentes países y culturas. Desde la calzone italiana, hasta las empanadillas argentinas, casi todas las culturas tienen su propia versión de la empanada. En el caso de la empanada gallega, algunas fuentes apuntan a que tiene influencias árabes, mientras que otras aseguran que los precursores de esta receta fueron los suevos en el siglo IV, y más tarde los godos en el siglo VII. Llama poderosamente la atención la relación entre la empanada y el Camino de Santiago. Nada extraño por otro lado si tenemos en cuenta es una comida ideal para un largo viaje ya que se conserva bien y el pan protege a los alimentos del interior del polvo del camino. Sea como fuere la empanada caló hondo en la sociedad gallega, tanto que hasta aparece tallada en algunos edificios de Santiago de Compostela como el Palacio Episcopal de Gelmírez o el Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago.

Leer también

¿Qué carne se usa para empanadas?

Las empanadas argentinas de carne son ideales para servir a la hora del almuerzo con una ensalada de Leer más

¿Qué contienen las empanadas?

Las empanadas argentinas de carne son ideales para servir a la hora del almuerzo con una ensalada de Leer más

Martina Gil
Martina Gil
2025-10-30 04:21:43
Respuestas : 6
0
En realidad, las empanadas son muy antiguas, los egipcios y los griegos ya utilizaban una técnica parecida, allá por el 1600 A.C. Pero los que realmente las hicieron populares fueron los árabes que, para conservar mejor la comida durante sus largos viajes, comenzaron a envolver carne cordero o de pollo en pequeñas porciones de masa de harina de centeno y de trigo. Años más tarde, durante la conquista musulmana de la península ibérica (año 711 d.C.), los árabes enriquecieron nuestra cultura culinaria con hojaldres, almíbares, alfajores y empanadillas que rápidamente se extendieron por el resto del territorio. Pastores y diferentes viajeros adoptaron esta costumbre de rellenar diferentes masas de pan con carne y vegetales para consumir los alimentos en el campo o en sus travesías, hasta que, poco a poco, se fue convirtiendo en un plato típico en cualquier hogar español. Tanto fue así, que se fueron elaborando diferentes tipos de masas y rellenos, de manera que, dependiendo el lugar de la península en el que uno se encontrase, se podían degustar distintas tipologías de empanadillas (como las empanadas gallegas, las manchegas, las murcianas…). En la edad media, ya eran un plato cotidiano en toda la península, incluso el propio Miguel de Cervantes las menciona como un manjar en el clásico Don Quijote de la Mancha (finales del siglo XVI y principios del XVII).
Yago De la Fuente
Yago De la Fuente
2025-10-30 00:16:02
Respuestas : 8
0
El origen de su nombre proviene del verbo “empanar” que significa “envolver o cubrir con pan o masa”. Su origen es español ya que en un libro de cocina publicado en el 1520, el “Libre del Coch” de Ruperto Nola, menciona empanadas rellenas, sin embargo, se cree que los españoles adoptaron esa receta de los árabes. El verdadero origen de las empanadas es un misterio ya que cada cultura dentro de sus platillos tradicionales tiene algún tipo de “empanada o pastel” de carne. Lo que sí sabemos es que las empanadas que conocemos en México son las famosas “empanadas argentinas”. En Argentina es uno de sus principales y platillos más típicos dentro de su gastronomía tradicional. Ésta deliciosa comida es una excelente opción como entrada, platillo fuerte o ¡hasta postre! Delitate con nuestras empanadas tradicionales: de carne o queso, o de arrachera al cuchillo: con pimientos, cebolla, tocino y chimichurri, con un toque de crema ácida. Las empanadas son una de las options más versátiles de la gastronomía y una de las más queridas, ya que se pueden disfrutar en cualquier momento del día.

Leer también

¿Cuál es la empanada original?

La empanada es uno de los postres fáciles de preparar y que, además, poseen una variedad de sabores, Leer más

¿Cuántas empanadas salen de 1kg de carne picada?

Un kilo de carne permite hacer entre 3 y 4 docenas de empanadas, es decir, entre 36 y 48 unidades, s Leer más