:

¿Qué remedio casero se puede hacer con la cebolla?

Daniel Jaimes
Daniel Jaimes
2025-10-29 06:51:44
Respuestas : 9
0
La cebolla es muy buena para todas las afecciones respiratorias, cuando tenemos tos, catarro, resfriado, gripe o bronquitis. El ardor en los ojos al pelar y picar una cebolla se debe al ácido sulfúrico contenido en su aceite natural. La cebolla contiene casi un 90% de agua, y es muy conocida por hacernos llorar cuando la pelamos o picamos debido al ácido sulfúrico de su aceite natural. La cebolla sirve como remedio para recuperarnos de un proceso catarral, mezclando el jugo de una cebolla y el de un limón, y añadiendo 2 cucharadas de miel y tomando todo caliente. Tradicionalmente se ha empleado sobre la piel, demostrando su capacidad desinfectante debido a un aceite esencial que contiene una sustancia volátil llamada alilo, con propiedades bactericidas y fungicidas. Tanto los griegos como los romanos usaron la cebolla para alimentar a las tropas de combate, ya que pensaban que proporcionaba fuerza en las batallas cuerpo a cuerpo. Las cebollas pueden ser beneficiosas en caso de diabetes, ya que contienen una sustancia hipoglicemiante llamada glucoquinina, también conocida como la insulina vegetal. Las cebollas ayudan a combatir el catarro, la bronquitis y otras afecciones de tipo respiratorio debido a los compuestos azufrados que se encuentran en su aceite esencial y que actúan sobre las vías respiratorias. Las enzimas de la cebolla contribuyen a la fijación de oxígeno por parte de las células, lo que favorece la función respiratoria. Sí, es muy buena para las afecciones respiratorias en general, por ejemplo, durante el resfriado, la gripe o la bronquitis, así como en caso de tos.