:

¿Cómo se puede preparar la cebolla como medicina?

Nuria Zapata
Nuria Zapata
2025-10-24 03:02:04
Respuestas : 3
0
La cebolla tiene multitud de propiedades nutricionales que son muy beneficiosas para la salud en general. Durante la época de resfriados es habitual usarla como remedio natural para los catarros, para aliviar la tos o para mejorar la congestión nasal. Desde el servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Quirónsalud San José aseguran que "la cebolla es muy buena para todas las afecciones respiratorias, cuando tenemos tos, catarro, resfriado, gripe o bronquitis". La cebolla contiene casi un 90% de agua, y es muy conocida por hacernos llorar cuando la pelamos o picamos debido al ácido sulfúrico de su aceite natural. Sobre esto último, los especialistas nos aclaran que "el ardor en los ojos al pelar y picar una cebolla se debe al ácido sulfúrico contenido en su aceite natural". Respecto a los primeros usos de la cebolla podemos remontarnos a hace más de 5.000 años en Persia, India o Egipto. Como dato histórico curioso, el tratado médico Charaka-Samhita de la antigua India ya consideraba esta hortaliza como diurético y remedio contra patologías cardíacas, oculares o de las articulaciones. Sus cantidades de fibra, minerales y vitaminas contribuyen a regular diferentes funciones del organismo. Entre las vitaminas de la cebolla se encuentran las del grupo A, B, C y E. Estos nutrientes favorecen en diversos procesos como la producción de glóbulos rojos y blancos, síntesis de material genético, desarrollo de anticuerpos y efecto antioxidante. Para preparar un remedio contra la tos, el catarro, la gripe o la bronquitis se puede mezclar el jugo de una cebolla con el de un limón y 2 cucharadas de miel, y tomarlo caliente. Los especialistas añaden que las enzimas de la cebolla contribuyen a la fijación de oxígeno por parte de las células, lo que favorece la función respiratoria. En caso de estreñimiento, también se puede utilizar el jugo de la cebolla, tal como indican los especialistas: "Las cebollas crudas, cocidas o su jugo funcionan muy bien en caso de estreñimiento".