El total de la superficie cultivada nacional, datos de 2012, es de 17,53 millones de hectáreas, de las que 348.000, el 2%, se destina al cultivo de hortalizas.
Los cebollares suponen 22.867 hectáreas, el 6,5% de la superficie hortícola y el 0,13% de todas las plantaciones del país.
Dentro del grupo de las hortalizas, la cebolla ocupa el quinto lugar por hectáreas de cultivo, y en los datos de producción asciende hasta el segundo puesto, solo superada por el tomate.
Las cebollas recogidas en 2012 supusieron un valor económico de 235.465.000 euros, con un precio medio percibido por el agricultor de 20,13 euros por cada cien kilos.
Estos datos de cultivo incluyen tanto la producción industrial como las huertas familiares.
El Anuario de Estadística señala que del total de la producción, el 2,6% (30.044 toneladas) se destinó al autoconsumo.
Del 97,4% de cebolla comercializada (1.139.677 toneladas), una pequeña parte, 60.000 toneladas que suponen el 5,2% de la cosecha, pasó por industrias de transformación, con lo que el 92% de toda la producción de cebollas se destinó a la venta en fresco.
La cebolla en las comunidades autónomas Los datos por autonomías destacan, con fuerte diferencia, a Castilla-La Mancha como la gran productora de cebolla de España.
En esta comunidad se recoge más del 60% de todas las cebollas.
Por provincias, las líderes son Albacete (362.550 t) y Ciudad Real (234.000).
Ya a gran distancia, Cuenca ocupa la tercera posición, con una producción de 62.700 toneladas, y el cuarto puesto es para Toledo, con 48.000 t; sin embargo, en la quinta provincia de la comunidad, Guadalajara, se trata de un cultivo casi inexistente.