:

¿Cuáles son los 10 tipos de cebollas?

Marco Araña
Marco Araña
2025-10-12 10:48:05
Respuestas : 11
0
La infografía menciona 21 tipos de cebollas diferentes, entre las que se incluyen cebollas Bermuda, cebollino, cebollas rojas, puerros, cebollas dulces como las Vidalia, cebollas galesas, cebollas españolas y cebollas perla. Se pueden usar para hacer miles de platos diferentes y las hay de muchos tipos. Las cebollas dulces, como la Bermuda, son ideales para rellenarlas y cocinarlas al horno sin eclipsar los ingredientes que las acompañan. El cebollino es un condimento perfecto que aporta un toque contundente a cualquier receta, especialmente en sopas y ensaladas. Las cebollas rojas, como la Red Wing, son ideales para comer crudas y son perfectas para bocadillos y ensaladas. El puerro es versátil y sirve para hacer sopas deliciosas y combina bien con el beicon. Las cebollas Vidalia son muy dulces y se pueden comer crudas sin necesidad de cocinarlas. Las cebollas galesas son perfectas para salteados y se parecen a las cebollas verdes. Las cebollas españolas son dulces y tienen un alto contenido de agua, lo que las hace ideales para hacer aros de cebolla. Las cebollas perla son tiernas, pequeñas y dulces, y son perfectas para encurtir y asar.
Fátima Mascareñas
Fátima Mascareñas
2025-10-12 10:01:08
Respuestas : 10
0
Cebolla amarilla: la cebolla por excelencia. La cebolla convencional, que todos tenemos en casa, es aquella que, tradicionalmente, crecía durante el verano y se cosechaba ya madura en otoño. Es rica en compuestos de azufre, más seca y fácil de almacenar en un lugar fresco y seco, sin necesidad de refrigeración, durante varios meses. Aunque es aceptable en crudo, es la cebolla por excelencia para cocinar. Según la edad, pica más o menos, pero siempre se vuelve más suave al entrar en calor. Es la variedad ideal para preparar la base de cualquier plato y también para caramelizar. Cebolla blanca: la amiga de tus ensaladas. Estas cebollas eran las propias de primavera, pues se plantaban en forma de brotes a finales del otoño y se cosechaban antes de que estuvieran del todo maduras, en la siguiente primavera y a principios del verano. Hoy se encuentran todo el año y su sabor no difiere demasiado entre temporadas. Ahora bien, se conservan peor. Se pueden almacenar también en un lugar fresco y seco, pero aguantan menos que las cebollas convencionales. Este tipo de cebolla es ideal para consumir en crudo, pues su sabor es más suave y su textura más crujiente que el de la variedad amarilla. Cortada en fino es la cebolla ideal para añadir a la ensalada, pero también es genial cuando se necesita realizar una cocción rápida. Se trata, además, de una variedad especialmente popular en Latinoamérica. Cebolla roja: una nota de color. La cebolla roja es similar a la blanca, pero está pigmentada por antocianinas solubles en agua, que le da su color característico. Este, en cualquier caso, está solo presente en las capas superficiales de cada escama foliar y al cocinarla su color se diluye y se apaga. En cuanto a sabor y conservación son similares a las cebollas blancas, aunque ligeramente más fuertes y picantes. Se encuentran todo el año, pero en verano y principios de otoño tienen un sabor más suave ya que su acidez se intensifica a lo largo del invierno. No tiene mucho sentido usar esta cebolla para preparaciones calientes, para las que obtendremos mejores resultados con la variedad amarilla, pero funciona de maravilla en las ensaladas o para realizar encurtidos o maceraciones, como el ceviche, donde su presencia es obligatoria. Cebolla Vidalia: la variedad más dulce. La cebolla Vidalia debe su apellido a la localidad del mismo nombre, en el estado de Georgia (EEUU). Es en realidad una cebolla de primavera que se cultiva en suelos con poco azufre y que, por lo tanto, tiene la mitad, o menos, de las cantidades habituales de defensas químicas a base de compuestos de este mineral. Esto la hace mucho más suave y dulce. Aunque, de nuevo, se encuentra todo el año, lo ideal es comprarlas entre finales de abril y principios de septiembre. Pese a que su sabor es más parecido al de la cebolla blanca, su aspecto exterior la hace fácilmente confundible con la cebolla amarilla convencional, aunque suele ser algo más achatada. En España se suele comercializar con la etiqueta de “cebolla dulce”. Es importante no confundirla con la cebolla chata, muy típica en Galicia, que es en realidad una cebolla amarilla, nada que ver con esta variedad. Es una gran opción para comer en crudo, pues es la opción menos fuerte, y también es la variedad ideal para hacer aros de cebolla.

Leer también

¿De dónde vienen las cebollas amarillas?

La cebolla amarilla es una variedad de cebolla seca con un sabor fuerte. Tienen un interior blanco Leer más

¿Qué país come más cebolla?

La cebolla es el producto alimenticio más extendido del mundo. Según la ONU, al menos 175 países pr Leer más