:

¿Qué país come más cebolla?

Ainhoa Contreras
Ainhoa Contreras
2025-10-19 15:03:14
Respuestas : 8
0
Los precios de la cebolla se han disparado en los últimos meses, alcanzando hasta 800 pesos el kilo en los supermercados de Manila, más caro que el pollo o el cerdo. Algunos restaurantes la suprimieron de sus platos y muchos hogares, agobiados por la inflación más alta en 14 años, dejaron de consumirla. Para enfrentar la demanda y poner el precio por debajo de 200 pesos, el gobierno autorizó la importación de 21.000 toneladas de cebolla. Pero los precios continúan elevados y agricultores como Angeles han cosechado antes de lo normal para aprovechar los ingresos. Cuando comenzó a cosechar en diciembre, Angeles alcanzó hasta 250 pesos por kilo de cebolla. «Le dije a mi familia ‘vendamos la cebolla en lugar de comerla'», contó Candy Roasa, de 56 años, al caminar por un mercado de la capital donde dice que vio bulbos pequeños vendidos por hasta 80 pesos cada uno. Cada filipino consume en promedio 2,34 kilos de cebolla por año y en teoría el país produce suficiente para cubrir esa demanda, según datos oficiales. Pero como el clima tropical solo permite una cosecha anual de cebolla, las existencias se han agotado o perdido antes de la siguiente cosecha. William Dar, secretario de Agricultura bajo el expresidente Rodrigo Duterte, comentó que la escasez se habría podido evitar si el gobierno actual hubiera permitido la importación en agosto. Con la llegada de cebollas importadas, Angeles teme que los precios caigan a hasta 30 pesos el kilo antes de que termine su cosecha.
Zoe Alva
Zoe Alva
2025-10-12 08:49:25
Respuestas : 7
0
La cebolla es el producto alimenticio más extendido del mundo. Según la ONU, al menos 175 países producen cebolla, más de dos veces el número de los que cultivan trigo, que es oficialmente el mayor cultivo mundial por superficie cosechada. Y a diferencia del trigo, la cebolla es un ingrediente básico de todas las dietas importantes, por lo que se trata de un alimento verdaderamente global. Laura Kelley, autora de The Silk Road Gourmet (La Ruta de la Seda Gourmet), señala en el canal británico que «con base en análisis genéticos, creemos que las cebollas proceden de Asia central. También hay evidencia temprana de su uso durante la Edad del Bronce enEuropa», explica la historiadora de la alimentación. Hoy, sin embargo, hay poco comercio mundial de cebollas. Alrededor del 90% se consume en el país de origen. China e India son los países que dominan la producción y el consumo. En conjunto, ambos países representan cerca del 45% de la producción anual mundial, que supera las más de 70 millones de toneladas. Por la cantidad de cebollas consumidas por habitante el campeón mundial es Libia, donde en 2011 cada persona comió 33.6 kg de cebolla en promedio, según datos de ONU. Los senegaleses no le andan lejos, ya que comieron un promedio de 21.7 kilos per cápita en 2011, más de dos veces la cantidad de cebollas que comieron los británicos (9.3 kg por cabeza).

Leer también

¿De dónde vienen las cebollas amarillas?

La cebolla amarilla es una variedad de cebolla seca con un sabor fuerte. Tienen un interior blanco Leer más

¿Cuáles son los 10 tipos de cebollas?

La infografía menciona 21 tipos de cebollas diferentes, entre las que se incluyen cebollas Bermuda, Leer más