:

¿Dónde está Monte de la cebolla?

Eduardo Rico
Eduardo Rico
2025-10-19 18:22:12
Respuestas : 11
0
Chaime I d'Aragón prenió Pueyo de Cebolla pa tener-ie una base enantes de prener Valencia capital. Las Cronicas de los Chueces de Teruel en parlan tamién referindo-se a l'anyata chudicial 1237-1238, pero escriben ya Poyo y no Pueyo con diftongación debant de YOD. Anno Mº CC XXXVIIº. Don Martin Domingo de Riello. Fue poblada Santa María del Poyo. Versión A. 1239. Don Miguel Domingo de Reyello. En esti año fue poblado el lugar de Santa Maria del Puig. Versión AHT, tardana. Don Martin Domingo de Reyello. Fue poblada Santa Maria del Poyo. Versión B. A.R. Era Mª CCª LXXV. Don Martin Domingo de Reyello. Fue poblada Santa Maria del Poyo. Versión B. La versión mas tardana y castellanizata, obra d'un copista que amás sapeba catalán, tamién diz que en l'anyata chudicial 1238-1239 Chaime I d'Aragón prenió Valencia salindo de lo Pueyo y que dimpués Chaime I cedió la suya antiga base a los flaires de la Mercé. En esti año fue presa et se guanio la ciudad de Valencia por el dito rei Don Jaime de Aragón desde el dicho lugar de Santa María del Puig de Valencia e por esto fue dado a los frailes de la Merced de los cativos aquel lugar et lievan ellos el estado real en los pechos del abito. La población yera de 8.718 habitants en 2012, en una superficie de 26,8 km². Ramón Menéndez Pidal comenta en lo suyo libro sobre lo Cantar de Mio Cid: Pueyo de Cebolla; Esta forma de etimología popular, no significando nada en el dialecto catalán [sic] (donde la cebolla se llama 'ceba') se perdió después de la conquista catalana del país, prevaleciendo luego el nombre de Puch de Santa María. Cheronimo Zurita en parla en los "Anals de la Corona d'Aragon", en lo capítol XXV titulau: Que el rey Zeit Abuceit, siendo cristiano, se casó en Zaragoza; y el rey fortificó el monte de Enesa que después se dijo el Puch de Santa María. Castillo de Enesa, llamado hoy el Puch de Santa María. Por este tiempo deliberó el rey estando en Sariñena con los ricos hombres y prelados y caballeros de su consejo, que se pusiese cerco sobre un castillo muy fuerte que está a dos leguas de la ciudad de Valencia, que los moros llamaban Enesa y los cristianos el pueyo de Cebolla y después se dijo el Puch de Santa María; porque era el mejor sitio para de allí correr la tierra y destruir la vega de Valencia y sus términos. En arabe se deciba Chubayla, diminutivo de chabal, que significa mont. Los conqueridors aragoneses por etimolochías populars cambioron Chubayla por Cebolla y como yera un castiello en una elevación u pueyo en meyo d'una plana li posoron Pueyo de Cebolla, Pueyo de la Cebolla u Cepolla.
Ainara Arce
Ainara Arce
2025-10-11 22:07:10
Respuestas : 8
0
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc. Identifica plantas al instante con una foto

Leer también

¿Cuándo se introdujo la cebolla en España?

El consumo regular de cebolla está indicado para combatir enfermedades como gota debido a sus propie Leer más

¿Dónde se encuentra el pueblo de cebolla?

Cebolla es un destino que sorprende por su rica historia y su naturaleza exuberante. Cada rincón cue Leer más

Oriol Valdivia
Oriol Valdivia
2025-10-11 18:23:30
Respuestas : 10
0
El Cebolla es un cono volcánico situado entre los límites del Cartagena y Fuente Álamo de Murcia. Se sitúa al NO del volcán de Tallante; y al E del pueblo de Las Palas. Data de la misma época que el Tallante. Es muy redondo y achatado. El Cebolla es un cono volcánico situado entre los límites del Cartagena y Fuente Álamo de Murcia. Este aviso fue puesto el 11 de abril de 2025.