:

¿Con qué cenar tortilla española?

Carlos Medrano
Carlos Medrano
2025-10-07 15:03:15
Respuestas : 7
0
Con queso El queso es el ingrediente que más suele gustar, tanto a los peques de la casa, como a los no tan peques. Y es que no hay nada como un buen queso cremoso fundido a fuego lento, el contraste de texturas del queso y la tortilla de patata blandita es ideal. La mezcla entre el queso y los vegetales es perfecta, permite muchísimas propuestas como la tortilla de espinacas y queso, de calabacín, espárragos trigueros, ajos tiernos… Pero si eres amante de los quesos más curados como el manchego, te recomiendo dejarlo como ingrediente único para no renunciar a la potencia del sabor. Con vegetales Cualquier vegetal combina deliciosamente con la tortilla de patata, guisantes, pimientos, calabacín, zanahoria, berenjena, espinacas, champiñones, setas, espárragos, judías verdes, brócoli, cebollino… Además es una buena alternativa para que los niños puedan comer una pequeña cantidad de verduras de una forma oculta y sobre todo de una manera más divertida, y para ayudarnos podemos acompañarla de un puré o sopa de verduras, una ensalada, menestra… Con pescado A primera vista puede parecer una combinación extraña, pero cada vez vemos más la utilización del pescado o marisco en la realización de la tortilla de patata. Las más conocida son: la tortilla de patata con palitos de cangrejo y mayonesa, con gambas o camarones, con salmón ahumado, con bacalao, con bonito, con atún, con sardinas, gulas, anchoas… Todas estas combinaciones son recetas más “tradicionales”, pero existen ingredientes mucho más originales y combinaciones sorprendentes para añadir a la tortilla y que deberiamos probar porque nos puede sorprender gratamente, como por ejemplo la tortilla de patata con paté, con sobrasada, con soja, con datiles, con manzana asada o caramelizada, con ajo negro… Y no solo se puede innovar en los ingredientes sino también en la forma de cocinarla, por ejemplo existen versiones cocinadas con nuestra querida Coca-Cola o con cerveza.
Naia Venegas
Naia Venegas
2025-10-07 13:09:46
Respuestas : 4
0
La Tortilla de ajetes frescos con guarnición, no tiene época ni temporada, se puede hacer en cualquier momento del año, aunque yo la hice el verano pasado en la autocaravana que es el lugar donde más me gusta hacer tortillas porque tengo fuegos de gas y estoy convencida que el gas le da mejor punto al momento de cuajar el huevo. No deja de ser una tortilla normalita aunque los ajetes frescos le dan un puntito de sabor delicioso. La guarnición ya sabéis, a vuestro gusto y rebuscando en la nevera, si es plato único conviene poner algo de verde, puede ser una buena ensalada bien completa que ayude a balancear el plato o si estáis de antojo como era mi caso, los guisantes con jamón acompañan siempre bien cualquier plato principal. Corta las patatas en láminas finas y fríe junto a los ajetes frescos a fuego medio entre 25-30 minutos. Bate los huevos y añade sal y pimienta. Cuando las patatas estén tiernas, retíralas para un escurridor a fin de que eliminen bien el aceite y a continuación, mézclalas con el huevo batido. Ahora añade unas gotas de aceite a la sartén en el fuego y vierte la mezcla patatas-huevo-ajetes deja cuajar y da vuelta la tortilla, deja cuajar un par de minutos y apaga el fuego, se terminará de cuajar con el calor residual. Sirve con la guarnición Si te gusta la cebolla se la puedes añadir a la patata

Leer también

¿Con qué acompañar la tortilla española?

1. Ensalada de tomate es el acompañamiento perfecto para una tortilla de patatas, especialmente si p Leer más

¿Con qué bebida se acompaña la tortilla española?

Pero aún siendo más complicado que otras recetas, podemos decir algunas bebidas para acompañar torti Leer más

José Antonio Bermúdez
José Antonio Bermúdez
2025-10-07 12:53:52
Respuestas : 8
0
La tortilla perfecta debe estar cuajada pero jugosa, ni muy gorda ni finísima, y mucho mejor si tiene ingredientes extra además del tubérculo. Mi acompañamiento favorito para este clásico español son los pimientos asados o los pimientos fritos, por eso la receta de tortilla de patatas con pimientos del piquillo confitados se ha convertido en una de las que más repetimos en casa. También lleva cebolla, que debe quedar sutilmente integrada en el conjunto para no acaparar todo el protagonismo, pero si te produce urticaria, puedes omitirla. En realidad puedes aplicar la idea de esta versión a tu receta de tortilla de patatas preferida, pues no hay más que añadir unos pimientos del piquillo confitados previamente a la mezcla de huevo y hortalizas a la hora de cuajarla. Incluso quedaría muy rica si te pilla el toro y no tienes tiempo de preparar los pimientos, simplemente abre una buena lata de calidad y añádelos como se describe en la elaboración. Obtenemos así una tortilla deliciosa, con un toque extra de color, sabor y textura, más nutritiva y para salir de la rutina de siempre. Es perfecta para compartir de picoteo en la cena, tomarla con una simple ensalada o gazpacho, y guardar las sobras para arrancar el día siguiente con un desayuno salado de pincho de tortilla con algo de pan. Recién hecha está muy buena, pero incluso gana en sabor con el reposo y el paso de las horas. Esta es la receta que siempre preparo para una cena de picoteo: sorprendentemente deliciosa y lista en 20 minutos.
Inmaculada Collado
Inmaculada Collado
2025-10-07 12:16:08
Respuestas : 7
0
Pues además de ser muy rica es fácil de hacer, lleva poco tiempo de preparación y se necesitan ingredientes muy fáciles de conseguir. Lo que sí suele ser un desafío es saber con qué acompañarla. Un plato a base de tomate es el acompañamiento perfecto para una tortilla de patatas, especialmente si puedes encontrar tomates rojos y jugosos que estén en temporada. El guacamole es una salsa sabrosa hecha con aguacate, lima, cebolla, sal marina y, a menudo, un poco de chile rojo. La ensalada de queso feta y sandía es la guarnición perfecta para la tortilla de patatas, especialmente en los calurosos meses de verano cuando el clima requiere algo más ligero y refrescante. Una vez que hayas probado esta ensalada y te des cuenta de lo sencilla que es, es probable que quieras prepararla una y otra vez. Los frijoles horneados pueden considerarse una guarnición bastante simple, y no son necesariamente algo que se te pasaría por la cabeza si estuvieras planeando una cena elegante, pero tienen muchos beneficios. El pan de masa madre, además de ser delicioso, contiene una variedad de vitaminas y nutrientes, por lo que es muy beneficioso para tu salud. El pan de masa fermentada tiene cantidades pequeñas a moderadas de: hierro, manganeso, calcio, B1-B6, B12, ácido fólico, zinc, potasio, tiamina, niacina, riboflavina, selenio, hierro, manganeso, magnesio, fósforo y vitamina E. Para dudas, sugerencias de nuevos temas de cocina y comentarios, te invitamos a escribirnos a [email protected] y responderemos a la brevedad.

Leer también

¿Cuál es un buen acompañamiento para la tortilla?

La tortilla de patatas con cebolla o sin ella, es de las recetas estrella de nuestra gastronomía y e Leer más

¿Qué comen los españoles con tortilla?

Una de mis combinaciones preferidas es con espárragos trigueros. La tortilla de patatas con guisant Leer más