Pues bien, ahora ya sabes cuál es la temperatura ideal para degustar esta deliciosa cepa.
Si queremos encontrar un buen maridaje, debemos tener en cuenta que los sabores que encontremos en un plato -dulce, salado o ácido, por mencionar algunos ejemplos- pueden afectar la percepción que tengamos del vino que vamos a probar en aquella ocasión.
Si estamos frente a una preparación dulce, debemos optar por vinos tan dulces como el propio alimento.
Si el plato es salado, debemos buscar vinos tánicos.
Si predomina el ácido, hay que buscar vinos con igual o mayor acidez.
Si el producto es picante, hay que buscar vinos poco alcohólicos y afrutados.
Si tenemos platos grasos, hay que maridar con vinos de elevada acidez.
Si tenemos un sabor umami, tenemos que apostar por vinos frutales.
El equilibrio es otro aspecto a considerar.
En el caso del vino, el peso está dado por el cuerpo e intensidad del sabor, lo que está determinado por el contenido de alcohol, concentración de taninos y tiempo de maduración, entre otros elementos.
Para apreciar todas las características de un buen Pinot Noir -como el Bicicleta Pinot Noir, que se ha posicionado como el vino más vendido del Reino Unido-, el maridaje debe ser con carnes como pollo o pato, setas y quesos suaves.