:

¿Qué es el maridaje de vinos?

Carla Oliva
Carla Oliva
2025-10-26 23:05:32
Respuestas : 9
0
El maridaje es la combinación de un vino y un plato de comida para conseguir el máximo disfrute de los dos productos. Maridaje es según la Real Academia de la Lengua es “Unión, analogía o conformidad con que algunas cosas se enlazan o corresponden entre sí; p. ej., la unión de la vid y el olmo, la buena correspondencia de dos o más colores, vinos y quesos, etc.” Por tanto, el maridaje en el mundo del vino y la gastronomía, es la unión del vino con algún producto gastronómico que hacen que la unión sea mejor que el resultado individual, es encontrar el mejor vino para la comida que tomamos. El maridaje es un arte muy antiguo, se sabe que los romanos preferían vinos de Mérida para sus comidas más copiosas, pero para comidas ligeras preferían vinos de otras partes del imperio. Maridaje el arte de disfrutar sin límites del vino y la comida Los maridajes son muy fáciles de realizar una vez hayas probado los maridajes más clásicos que existen, ya que de esa manera iras haciendo que tu paladar sepa elegir cual es el mejor vino para cada ocasión. Queso y vino tinto, el gran clásico. Dicen que el queso mejora siempre los vinos y de ahí la famosa frase “que no te la den con queso”, pero es cierto que hay vinos que pueden mejorar los quesos, y mucho. Vamos a ofreceros un maridaje perfecto, un buen queso manchego, como los que elabora la bodega Pago de la Jaraba, maridado con su vino tinto Viña la Jaraba, de la Denominación de Origen Pago La Jaraba. Este vino es sedoso, potente e intenso, a la vez que redondo, lo que unido al queso curado de la Jaraba, que es muy cremoso y sabroso, hacen que la mezcla sea puro placer. El foie gras de oca es un producto delicatesen que siempre se recomienda tomar con un vino dulce estilo al que se elabora en Sauternes. Nosotros queremos maridarlo con un vino dulce increíble como es el moscatel de grano menudo de Bodegas Ochoa, notas amieladas y florales como rosas y azahar con gran potencial aromático, mientras que los más frescos está repleto de recuerdos tropicales. Dulce natural, lleno de estilo y personalidad, que es el perfecto compañero de viaje de foie más exquisito. Las fresas y el cava es un maridaje muy fresco a la vez que romántico, que hemos podido ver en muchas películas como 9 semanas y media. La acidez de la fresa, su sabor dulce y aromas son una combinación perfecta para el cava, que con su cremosidad y burbujas pequeñas y elegantes hacen que cada bocado sea aún más delicioso, sobre todo si lo hacemos con Cava Mascaró Pure, que es el mejor cava del mundo. Cava en estado puro Tan completo como matizado y tan tónico como seco, se trata de un reserva equilibrado y con carácter que no deja a nadie indiferente. La más pura tradición del cava. Las alcachofas y los espárragos con platos deliciosos, pero de maridaje complicado por su especial sabor y amargor final. Sin embargo, el mejor vino del mundo para estas complicadas delicias gastronómicas es el vino Amontillado, un generoso de crianza biológica que es la mezcla perfecta, con su nariz punzante y recuerdos a frutos secos y maderas nobles que hacen que los espárragos y las alcachofas sean aún más deliciosas. El máximo nivel aromático del Amontillado Fruto de una crianza biológica de la Manzanilla larguísima que da paso, cuando desaparece el velo de flor a otra fase de crianza oxidativa. Delicioso, pleno y lleno de sensaciones es un Amontillado único, en su máximo nivel. La gamba roja de Denia, la gamba Blanca de Huelva o el gambón de Garrutxa son un plato excepcional, los buenos cocederos siempre están orgullosos de poder servir este marisco, que es tesoro nacional. Pero si a nuestra ración o raciones de gambas queremos que sean insuperables, debemos maridarlo con un buen vino blanco seco y afrutado. Y sin duda un referente único de este tipo de vinos esta en el Condado de Huelva, con su variedad Zalema como estandarte. Aunque este no es un maridaje clásico para nuestros paladares españoles, es cierto que el sushi, así como el poke, están haciéndose con un hueco en la gastronomía que lo hace uno de los referentes para cenas especiales. Este plato japonés tiene un maridaje que es perfecto, como un buen vino rosado, de alguna variedad noble como el Syrah, tempranillo o merlot. Mejores vinos para maridajes modernos y apetecibles. Conseguir los mejores vinos y los mejores productos gastronómicos no es tarea fácil, lo mejor es buscar en los propios productores para asegurarte la calidad, conservación y precios perfectos. Por suerte CataTú es el mercado digital perfecto para encontrar los mejores vinos y delicatesen especiales directo de los productores y bodegas, con la garantía de transporte y seguridad que sólo CataTú puede ofrecer. Los mejores vinos de España están en CataTú, y te los hacemos llegar a casa en solo 48 horas desde que los compras. Eso sí que es maridaje entre el que quiere buen vino y el que busca los mejores vinos. CataTú es el Marketplace del vino donde podrás encontrar y comprar vino de las principales bodegas.
Miguel Ángel Flores
Miguel Ángel Flores
2025-10-22 04:24:15
Respuestas : 9
0
El maridaje es el proceso de unir una comida junto con la bebida que mejor casa con ella. En el ámbito de la restauración normalmente el maridaje se refiere a combinaciones de comida y vinos, y es el sumiller el encargado de recomendar las combinaciones a los comensales. El objetivo del maridaje es crear sensaciones nuevas, tanto en la degustación del vino como de la comida con la que lo acompañamos. Aunque la norma general es degustar carnes rojas con vino tinto, también hay carnes blancas que maridan bien con este tipo de vino, todo depende de su preparación e ingredientes que le acompañen. Para las carnes, en general, son más apropiados los tintos y, dependiendo de si van con salsa fuerte, como el roquefort, deben tener más estructura, como es el caso de los ‘reserva’ o ‘gran reserva’. Asimismo, debe tomarse en cuenta que cuanta más grasa contengan los platos, se requieren vinos más estructurados y con más tiempo en barrica. En el caso de los pescados, la tradición muestra que lo más conveniente es degustar vinos blancos. Aunque no se trata de una regla universal; si el pescado es blanco, va bien un vino blanco, pero si es graso, como el salmón, el bacalao o el bonito, se marida bien con un blanco macerado en barrica o con un tinto crianza, porque se necesita tanino para quitar la grasa. A la hora de los postres, siempre hay dificultades por el contraste de sabores. Es importante tener en cuenta no mezclar vinos secos con platos muy dulces, ya que se percibiría el seco con un sabor mucho más ácido. Los vinos dulces constituyen un buen acompañamiento para los postres, pero es importante que tengan cierta acidez para que el postre no “canse”. En muchas culturas el vino ha sido considerado un alimento básico en la mesa, y de alguna manera tanto la producción como las tradiciones culinarias de una región han evolucionado conjuntamente a lo largo de los años. Más que seguir una serie de normas, las tradiciones culinarias simplemente se combinaban con los vinos de la zona. Por esta razón, el arte de combinar los alimentos es un fenómeno relativamente nuevo y moderno. Si quieres practicar el maridaje con los mejores vinos y comida, te esperamos en Los Montes de Galicia.

Leer también

¿Cuáles son las opciones de maridaje?

El maridaje es el proceso de combinar alimentos y bebidas para crear armonía y equilibrio de sabores Leer más

¿Qué es lo más importante para considerar si es un buen maridaje?

Pues bien, ahora ya sabes cuál es la temperatura ideal para degustar esta deliciosa cepa. Si querem Leer más

Inés Sierra
Inés Sierra
2025-10-12 14:41:55
Respuestas : 7
0
El maridaje es el proceso que combina alimentos y bebidas, generalmente vinos, para realzar los sabores de ambos. Se trata de encontrar la armonía perfecta entre los elementos, de modo que se complementen y destaquen mutuamente. Cuando se hace correctamente, el maridaje puede transformar una comida ordinaria en una experiencia extraordinaria. El maridaje puede considerarse como un arte culinario subjetivo y personal, sí que podemos diferenciar entre algunas reglas básicas que establecen un punto de partida para crear armonía. La regla del peso considera el peso del plato y el vino. Platos más ligeros, como pescados y ensaladas, van bien con vinos blancos más ligeros, mientras que platos más robustos, como carnes asadas, armonizan con vinos tintos más pesados. Existen varios tipos de maridaje y cada uno de ellos se adapta a diferentes tipos de alimentos y ocasiones. Las entradas, como sopas y entrantes ligeros, pueden beneficiarse de vinos blancos secos o tintos ligeros. La clave es no abrumar los sabores sutiles de las entradas con vinos demasiado robustos. Las ensaladas suelen ser frescas y crujientes, por lo que los vinos blancos secos y ligeros, como el Sauvignon Blanc, funcionan bien. También puedes probar vinos rosados, que complementan la variedad de ingredientes de las ensaladas. El pescado es una elección versátil que puede maridar con una variedad de vinos. El vino blanco seco es una elección clásica, pero también puedes experimentar con vinos blancos con cuerpo o incluso vinos tintos ligeros, dependiendo de la preparación del pescado. Las carnes rojas suelen maridar bien con vinos tintos más pesados, como el Cabernet Sauvignon o el Merlot. Para carnes blancas, como el pollo, los vinos blancos más ligeros son una buena opción. Las pastas, por su parte, ofrecen una gran cantidad de posibilidades de maridaje. Las pastas con salsas a base de tomate van bien con vinos tintos, mientras que las pastas con salsas cremosas suelen armonizar con vinos blancos ricos.
Helena Jaramillo
Helena Jaramillo
2025-10-02 16:32:48
Respuestas : 13
0
El maridaje entre el vino y la comida es el proceso de unir un alimento con un vino con la intención de realzar el placer de comerlos. El concepto principal tras el maridaje reside en que ciertos elementos que se encuentran en los alimentos y en el vino, como la textura y el sabor, reaccionan de manera diferente al mezclarse; y encontrar la combinación adecuada de estos hará del comer una experiencia más placentera para el paladar. Los vinos suelen ser el complemento perfecto de la comida; y cada plato debe ir acompañado por una clase de vino en particular. Los vinos generosos acompañan bien un aperitivo. Los vinos tintos ligeros acompañan muy bien al cordero asado, a la carne de ternera, a la de ave, las pastas, las verduras, la paella, los embutidos, los huevos fritos, el jamón y las sopas con base de carne. Los vinos dulces son excelentes para acompañar los postres con chocolate, los hojaldres y los bizcochos. Los cavas pueden utilizarse a lo largo de toda la comida con independencia del plato, debiendo ser preferentemente muy seco. El sommelier normalmente es el encargado de recomendar las combinaciones de comida y vino a los comensales. Los vinos tintos de cuerpo van muy bien con los guisos y los estofados, el buey, los platos a base de caza, las legumbres, y los quesos fuertes y fermentados. Los vinos blancos secos ligeros son complemento perfecto de las ostras, la langosta a la plancha, los langostinos, las gambas, los cangrejos de río y los mariscos en general. Los vinos blancos secos son los acompañantes ideales de los calamares, los pescados cocidos en general, los fritos o asados, el centollo, la langosta cocida con mayonesa, el jamón, las chuletas de cordero, los caracoles, las sopas con base de pescado y los huevos.