:

¿Qué beber con arroz frito?

Gael Escamilla
Gael Escamilla
2025-10-02 13:23:15
Respuestas : 15
0
1. Comenzar marinando el pollo. 2. En un bol mezclar mostaza de Dijon, zumo de limón, miel, ajo picado, aceite de oliva, pimienta negra y sal. 3. Añadir las tiras de pechuga de pollo y masajearlas para que se impregnen bien con la mezcla. 4. Tapar el bol y dejar reposar el pollo en la nevera durante un par de horas. 5. También puedes hacerlo de un día para otro. 6. Retirar el exceso de marinada del pollo. 7. Calentar una sartén y cocinar las tiras de pollo por ambos lados a fuego medio. 8. Deben quedar doradas. 9. Reservar tapadas para que no se enfríen. 10. Servir el arroz frito en boles individuales y colocar encima las tiras de pollo.
Amparo Solorzano
Amparo Solorzano
2025-10-02 11:01:30
Respuestas : 14
0
Para acompañar con vino, el Dim Sum es una buena opción, sean fritos, al vapor u horneados, estos bocados cantoneses se caracterizan por su sabor suave, donde destaca su relleno generalmente a base de camarón y cerdo o vegetales como el repollo y cebollín, que se intensifican gracias a la salsa de soya. Para todos ellos, una variedad de vino que no falla es el Chardonnay. Mejor aún si se trata de un ejemplar con acentuada mineralidad como Marqués de Casa Concha Chardonnay, para realzar los sabores del cerdo y camarón. Además, un plato simple como el arroz frito puede elevarse al siguiente nivel si se acompaña de una copa de vino que refresque la grasitud de esta preparación en el paladar. Idealmente un espumante o un vino blanco seco como Marqués de Casa Concha Chardonnay puede ser ideal para acompañar este plato. Disfrutar de un plato como el Pato Pekín resulta en todo un ritual y una experiencia inolvidable, sobre todo cuando se sirve junto al vino adecuado, idealmente un tinto joven como Marqués de Casa Concha Pinot Noir puede ser una buena elección. Un vino con un poco de azúcar residual como un Riesling, o bien con un rosado como Marqués de Casa Concha Rosé puede ser ideal para acompañar platos como el Pollo Kung Pao. Para platos como el Chow Mein, un vino que ayude a limpiar la oleosidad del salteado con un ejemplar que sea de buena acidez como un vino blanco Marqués de Casa Concha Chardonnay o rosado como Marqués de Casa Concha Rosé puede ser ideal.

Leer también

¿Qué vino se toma con arroz negro?

El arroz negro es una receta típica española. El color negro procede de la tinta de calamar, un col Leer más

¿Qué vino combina bien con el arroz?

Arroz caldoso con bogavante Este plato lleno de sabor y elegancia requiere de un vino que respete su Leer más

Sergio Chavarría
Sergio Chavarría
2025-10-02 07:56:11
Respuestas : 6
0
Los mejores vinos para comida asiática Mientras los platos asiáticos que más triunfan en estos momentos son bien distintos. Maridarlos puede ser mucho más sencillo que tomar la sopa con palillos. Sí, la gastronomía del continente más grande del mundo está tan de moda en España como nuestros vinos allí. A miles de kilómetros. Recetas que suenan a chino, pero que vienen de Corea o Malasia son las que nadie se quiere perder. Imposible saber lo que contienen si solo se mira el nombre en el menú. Kusaya, ¿es carne o pescado? ¿Y un Bibimbap? Así, maridar Ramen, Baozi o Taiyaki puede parecer el más difícil. En realidad, no lo es tanto, ¿por dónde empezar? ¡En una exótica playa tailandesa!