:

¿Quién no debe comer arroz negro?

Nahia Roque
Nahia Roque
2025-10-11 16:12:27
Respuestas : 12
0
El arroz integral contiene la capa de salvado y el germen con una gran cantidad de nutrientes. El arroz negro es especialmente rico en antioxidantes, incluyendo antocianinas, que tienen un efecto protector contra el cáncer probado en estudios de laboratorio. Un consumo alto en antocianinas está asociado a un menor riesgo de ciertos tipos de cáncer incluyendo cáncer colorrectal, como se menciona en un estudio publicado en la revista Nutrients en 2018. Las variedades de arroz negro como el arroz negro indonesio y el arroz negro jazmín tailandés, tienen un color negro intenso que a menudo cambia a púrpura cuando se cocinan. El arroz rojo tiene mayor cantidad de proteína y fibra que las variedades de arroz blanco y destaca por su gran contenido en antioxidantes como flavonoides, incluso más que el arroz negro. El arroz rojo del Himalaya y el arroz rojo de carga tailandés están pigmentados y contienen una impresionante variedad de nutrientes y compuestos vegetales benéficos para la salud. El arroz salvaje es rico en vitaminas del complejo B, manganeso y magnesio. El arroz blanco contiene menos fibra, proteína, vitaminas y minerales que el arroz integral. Contiene mucho menos cantidad de antioxidantes que el arroz integral y que las variedades de arroz negro, rojo y salvaje.
Héctor Blanco
Héctor Blanco
2025-10-02 07:07:30
Respuestas : 8
0
El arroz se clasifica como grano corto, mediano o largo. El arroz de grano corto es el tipo que se usa en sushi y tiene una textura chiclosa. El arroz de grano mediano, como el arborio y arroz de valencia, tiende a ser más suave y se adhiere más fácilmente que el arroz de grano largo. Las variedades de grano largo, como el arroz basmati, integral y jazmín, tienden a mantenerse separadas y quedan esponjosas después de cocinarlas. El arroz integral se considera un grano entero porque tiene tres componentes de grano: salvado, endospermo y germen. En contraste, al arroz blanco se le quita el salvado y el germen, y solo queda el endospermo, que es menos saludable. Los granos enteros como el arroz integral son más saludables que los granos procesados.

Leer también

¿Qué se bebe con arroz?

El arroz integral, en cambio, va mejor con tintos rústicos, suaves y algo terrosos como las Criollas Leer más

Helena Jaramillo
Helena Jaramillo
2025-10-02 06:04:51
Respuestas : 13
0
Una comida esencial de toda la humanidad, sin ningún tipo de fronteras. Pero que no es siempre tan sano como se piensa. Sobre todo, porque el arroz que más consumimos es el arroz blanco, muy producido, muy procesado, blanqueado y pulido que, a diferencia del arroz integral, pierde en el camino su germen, su salvado y queda con muchas menos proteínas y vitaminas. Y del que, dicen investigadores de la prestigiosa Universidad de Harvard, mucha gente debería evitar comer para cuidar su salud. El arroz blanco es el alimento más consumido en el mundo entero. La Universidad de Harvard hizo un estudio sobre 352.384 personas de China, Japón, Estados Unidos y Australia y concordaron que quienes consumían 5 raciones por semana tenían un 27% de posibilidades de acabar desarrollando diabetes del tipo 2, a diferencia de quienes lo consumían una sola vez por semana. Una porción de arroz blanco tiene casi el mismo efecto que comer azúcar de mesa pura. Generan un pico alto y rápido de azúcar en la sangre, detallan los investigadores de Harvard. Quienes desaconsejan que sea consumido por enfermos de diabetes. Y que también deben controlar su consumo quienes tengan inclinación a desarrollar esa enfermedad.