:

¿Cuáles son 5 ejemplos de hierbas?

Leire Nieves
Leire Nieves
2025-09-22 14:19:56
Respuestas : 10
0
Las plantas medicinales son sustancias de origen vegetal que pueden ser funcionales al tratamiento o la prevención de alguna clase de afección. En algunas ocasiones, las personas tienden a confundir la idea de plantas medicinales con los rituales, mayormente asociados con épocas pasadas, en los que objetos o elementos esotéricos que nada tienen que ver con la sanidad se transforman en herramientas para la solución de un problema de salud, en un camino marcadamente irracional. Por el contrario, las plantas medicinales contienen compuestos que permiten generar la sanación deseada, y en ocasiones la industria farmacéutica se limita a sintetizar y elaborar moléculas farmacológicas análogas a las que se pueden observar en algunas especies vegetales, de modo tal de que el medicamento imita a una planta para lograr el mismo efecto. La aplicación de esta clase de plantas puede hacerse, en tanto remedios para el cuerpo, de muchas formas distintas. En la actualidad, sin embargo, los usos más extendidos se hacen por medio de la extracción de los principios activos de las especies vegetales, y su posterior aplicación por medio del laboratorio. La predilección que tienen algunas personas por utilizar directamente la planta, desconfiando de las moléculas aisladas, suele no tener mayor correspondencia con la realidad que la simple impresión de los usuarios. Onagra. Se emplea en aceite, y se aplica para casos de artritis reumatoide y también para problemas de colesterol, donde reduce los niveles. Azafrán. Ayuda a prevenir la degeneración de la piel por la edad, así como reduce el apetito (esto es útil para quienes sufren sobrepeso). Manzanilla. Habitualmente preparada por medio de la infusión, es muy funcional a solucionar problemas intestinales. Efedra. En general usada en una infusión, es un remedio probado contra el asma y tiende a mejorar, en general, el proceso de respiración. Jengibre. Es un poderoso digestivo que también funciona para dar tratamiento a los problemas musculares como la artritis. Nabo. Es un tubérculo que se prepara generalmente en un caldo, y es útil a los efectos de solucionar enfermedades inflamatorias del pecho, tos o bronquitis. Cáscara sagrada. No es muy conocida, pero funciona como un muy eficaz laxante o tónico intestinal. Valeriana. Su principal uso es como un relajante y un ansiolítico. Eucalipto. Puede venir como aceite o simplemente separado en hojas. Funciona como cicatrizante de heridas y de enfermedades de la piel. Ajo. La popular planta tiene algunas funcionalidades como la de la acción diurética o expectorante. Amapola. Funciona como un anti hipertensivo y como un analgésico. Menta. Además de mejorar el gusto de ciertas comidas, la menta reduce el tiempo de tránsito de la comida al intestino delgado, donde la mayor absorción de nutrientes se produce. De este modo, se minimiza la producción de residuos. Aloe vera. Alivia las quemaduras y sus consecuencias en la piel. Anís. Con propiedades estimulantes, anti inflamantes y digestivas, también sirve para calmar los dolores de cabeza. Su formulación es en general en un aceite. Limón. Se le atribuye propiedad balsámica y cicatrizante, además de depurativa y diurética. Acelga. Mineraliza el cuerpo, limpiando la sangre. Es útil, en general por medio del consumo en caldo o luego de ser cocinada, contra las enfermedades de los riñones. Romero. Cargado de vitamina B, se la puede considerar una planta medicinal pues ayuda a prevenir el aumento de peso. En general es consumida con ensaladas. Malva. Se emplean las flores y las hojas, las cuales cuentan con distintos tipos de vitaminas. Se utiliza con frecuencia en la faringitis. Tomillo. En general se lo consume en sopa, y es funcional para combatir parásitos intestinales, la tos, la bronquitis o la laringitis. Ginseng. Una gran aportante de energía al organismo, que en los casos de diabetes funciona con mucha efectividad.
Oriol Herrero
Oriol Herrero
2025-09-22 12:04:02
Respuestas : 4
0
Albahaca Hierba aromática de la familia de la menta. Es de hoja tierna verde brillante. Se aconseja su consumo en crudo o ape[...] Cebollino Los cebollinos son plantas perennes, de tipo herbáceo y tallo bulboso. Pueden llegar a crecer más de 70 cm. Sus hoj[...] Cilantro fresco Se llama tambien perejil chino y coriandro. La planta alcanza los 70 cm de altura y sus hojas están divididas en se[...] Eneldo Hierba de sabor anisado. Es preferible usar el eneldo fresco, pues cuando se seca pierde mucho aroma, ingrediente m[...] Hinojo El hinojo es una planta silvestre con numerosas propiedades medicinales, que también se usa en la cocina y la cosmé[...] Laurel El laurel o lauro (Laurus nobilis) es un arbusto o árbol perenne perteneciente a la familia de las lauráceas, a la [...] Menta Hierba muy utilizada en la cocina oriental. Puede incluirse tanto en platos salados como dulces donde puede present[...] Menta poleo El menta poleo, conocido también como poleo, es una planta herbácea de la familia de las labiadas que crece en siti[...] Orégano fresco Planta aromática de tallos vellosos, hojas pequeñas y ovaladas, flores rosadas o malvas, agrupadas en espiga y frut[...] Perejil El origen del perejil se encuentra en el Mediterráneo, es probablemente la hierba mas conocida en el mundo excepto [...] Perifollo Hierba anual de hojas de color verde brillante. Puede llegar a los 80 cm. de altura y está cubierta de pelo. Muy ap[...] Romero Es un hierba que da a los guisos y asados un agradable sabor y olor a campo. Es ideal para aromatizar aceites y vin[...] Salvia Procede del Mediterráneo, aunque hoy se cultiva en toda Europa. Se cosecha antes de que la planta florezca porque e[...] Tomillo El tomillo es una hierba aromática bastante habitual en la cocina mediterránea. Debido a su intenso olor y caracter[...]

Leer también

¿Qué es una hierba silvestre?

Las Plantas silvestres se definen como aquellas que crecen de manera natural en la naturaleza, sin i Leer más

¿Cuáles son las 7 hierbas?

Los baños herbales han sido utilizados, a lo largo de la historia, para aliviar dolores físicos y es Leer más