:

¿Cómo proviene la harina?

Lidia Lomeli
Lidia Lomeli
2025-09-22 05:36:09
Respuestas : 7
0
El 20 de marzo se celebra el Día Mundial de la Harina. Con este motivo, hoy nos sumergimos en la historia de este alimento fundamental en la dieta global. Esencial en la elaboración de panes, pastas, postres y una infinidad de recetas, la harina no solo nutre nuestros cuerpos, sino también nuestras culturas. La historia de la harina se remonta a la prehistoria, donde se encontraron las primeras evidencias de granos molidos en piedras. Con el nacimiento de la agricultura en el Neolítico, hace unos 10,000 años, el cultivo de cereales como el trigo marcó el inicio de la producción de harina a mayor escala. La invención de los molinos de agua y luego de viento revolucionó la producción de harina, permitiendo una molienda más eficiente y en mayores cantidades. La facilidad de producir harina en grandes cantidades transformó al pan y a otros productos horneados en alimentos básicos a nivel mundial. La globalización permitió la mezcla de culturas y, con ello, la introducción de distintos tipos de harinas y recetas en diversas partes del mundo. El mercado actual de la harina se caracteriza por su constante innovación, ofreciendo productos que se adaptan a las necesidades nutricionales y gustos de los consumidores. La demanda por productos más saludables y sostenibles ha llevado a la creación de harinas integrales, orgánicas y de especialidad. En Pastas Gallo, nos proponemos honrar este legado continuando con la tradición de ofrecer productos de la más alta calidad, manteniéndonos fieles a nuestras raíces mientras miramos hacia el futuro.