:

¿Cómo saber cuándo las cebollas están bulbosas?

Jaime Lozano
Jaime Lozano
2025-10-02 16:47:14
Respuestas : 6
0
La siembra de las cebollas se realiza en el mes de febrero y bajo condiciones controladas, preferiblemente en invernadero o en interior, trasplantándose definitivamente a la tierra en primavera. La época de siembra de la cebolla vendrá determinada por la variedad. Para obtener nuestra famosa cebolla negra, cultivamos variedades como la reca o la chalota. Cuando la cebolla ya está en condiciones óptimas para su recogida, podemos ver que sus hojas comienzan a secarse y observamos una caída del cuello de la planta. Es muy importante recogerlas en días secos, ya que este bulbo requiere ser secado en el terreno durante unos días antes de poder almacenarlo. Para las cebollas cultivadas en febrero, el momento idóneo de su cosecha es a finales de julio y principios de agosto. Una recogida demasiado temprana provocaría bulbos que tardarán más en secarse y de menor peso, lo que afectará el rendimiento de nuestra cosecha. Por el contrario, una cosecha tardía podría generar problemas de insolación y quemaduras de los bulbos, por estos motivos es muy importante cosechar nuestras cebollas en el momento adecuado.
Rosa María Reyes
Rosa María Reyes
2025-09-26 17:54:34
Respuestas : 7
0
El momento adecuado para la cosecha de la cebolla depende de su destino final. Uno de los factores principales es si las cebollas se van a almacenar o no. Si ha decidido usted almacenarlas, déjelas madurar en el campo. El momento de la cosecha. Cebolla temprana Se cosecha la cebolla cuando el verde empieza a doblarse. Cebolla de media estación Se cosecha la cebolla cuando el verde se ha doblado entre 50 y 70 %. Cebolla de calidad Se cosecha la cebolla cuando el verde se ha doblado por 90% así el bulbo esta fisológicamente madura. El momento cuando se dobla el tallo es muy importante. El verde de la cebolla empieza a doblarse. El verde de la cebolla doblado por 50 a 70% El verde de la cebolla doblado por 90% Las venas de las cebollas se oscurecen. 1) Las cebollas se pueden cosechar cuando un 50% a 80% de las plantas tienen el cuello blando y el follaje ha empezado a colapsarse. 2) Las venas de las cebollas empiezan a cambiar de verde claro a un color más oscuro, que es marrón o morado según la variedad. En realidad es un arte determinar cuando las cebollas están listas para cosechar, un arte que requiere mucha experiencia y también saber si las cebollas se van a guardar o no. Una cebolla inmadura no debe guardarse, porque si se almacena rebrota. Por el contrario, las cebollas bien maduras, con más del 90% de los tallos verdes doblados, se pueden almacenar sin peligro de brotes. Pero hay que considerar otros factores, como en todas las cosas de la vida, como son por ejemplo el tiempo: si el pronóstico es muy malo, es preferible llevar la cosecha a un sitio donde esté protegida que dejarla sobre el campo. Otro peligro de dejar madurar cebollas por completo es el peligro de floración, en cuyo caso el corazón del bulbo se vuelve oscuro y duro. En pocas palabras: determinar el momento adecuado para cosechar cebollas es un arte que conviene dejar a los profesionales con mucha experiencia en la zona.

Leer también

¿Cuánto tiempo tarda el cultivo de cebolla?

La siembra de cebollas puede ser en semillero o directa, con una dosis de 2 a 3 semillas por alveolo Leer más

¿Cómo hacer que las cebollas engorden?

Cuándo hay que pisar las cebollas y por qué es necesario doblar los tallos es una pregunta muy recur Leer más

Julia Centeno
Julia Centeno
2025-09-15 03:09:13
Respuestas : 11
0
La variedad de este tipo de cebolla es la ‘Stuttgarter Riesen’, también conocida como ‘Bombilla’. Es de color amarillo dorado con carne firme de color blanca. Es una variedad fiable ya que es cultivada durante muchas generaciones. La fecha de plantación es desde mediados de otoño hasta bien entrada la primavera. Su recolección, según la fecha de plantación, oscilará entre principios de primavera hasta finales de verano. Como su ciclo de cultivo es más rápido, podemos programar sus plantaciones y optimizar el rendimiento de nuestro huerto urbano. Prepararemos la tierra dejándola suelta y abonada. Plantaremos los bulbillos con los dedos, a una profundidad de plantación de unos 2 cm con una separación entre bulbos de unos 15 cm. dejando el extremo afilado hacia arriba y cubriremos ligeramente. Si están brotados, dejamos que la parte verde quede fuera de la tierra.