:

¿Qué ver por la Ribera del Duero?

María Dolores Longoria
María Dolores Longoria
2025-09-10 20:20:54
Respuestas : 3
0
La Ribera del Duero es una comarca en Burgos que combina historia, cultura y la pasión por el vino en un entorno de belleza natural incomparable. El territorio es el corazón de la Denominación de Origen Ribera del Duero, famoso por sus vinos de calidad mundial y un patrimonio que os transportará a través del tiempo. En Peñaranda de Duero, un pueblo lleno de encanto medieval, os espera su imponente Castillo, que domina el paisaje y ofrece vistas espectaculares del valle. Pasear por sus calles os llevará a descubrir la majestuosa Colegiata de Santa Ana y el Palacio de los Condes de Miranda, auténticas joyas arquitectónicas. La antigua ciudad romana de Clunia es un imprescindible para los amantes de la arqueología. Este yacimiento os permitirá pasear por el anfiteatro romano, las termas y las calles que narran la vida cotidiana de hace más de 2.000 años. La Ruta del Vino Ribera del Duero es el alma de la comarca. Aquí podréis visitar bodegas tradicionales y modernas, degustar vinos excepcionales y conocer a los apasionados viticultores que trabajan estas tierras. La experiencia se completa con la rica gastronomía local, destacando el lechazo asado, los quesos y embutidos. La Ribera del Duero es mucho más que vinos, es historia, cultura y paisajes que os dejarán sin palabras.
Cristian Lugo
Cristian Lugo
2025-09-10 18:08:14
Respuestas : 6
0
La Ribera del Duero es una de las Rutas del Vino por excelencia que recorre el corazón de la Península Ibérica, concentrándose entre Valladolid y Burgos. Parada obligada para la práctica del enoturismo son las bodegas de la Ribera del Duero, visitarlas, recorrer sus galerías y salas de barricas y, sobre todo, catar sus excelentes vinos DO Ribera del Duero. Culturalmente, esta Ruta del Vino tiene mucho que ofrecer, con pueblos y villas cargados de patrimonio como iglesias, monasterios, castillos, plazas y mucho más. En el plano natural, esta región está rodeada de parques y naturaleza, que los amantes del senderismo no pueden dejar de descubrir. No se queda atrás la gastronomía típica de la Ribera del Duero, con el lechazo asado en horno de leña como icono, pero con embutidos, postres y caldos que todo turista debería probar en su paso por esta Ruta del Vino de renombre internacional. La villa medieval de Peñafiel es posiblemente la villa más icónica de la ruta del vino de la Ribera del Duero. Conocida sobre todo por sus bodegas históricas y por sus asadores, esta villa es parada obligada para todo aquel que va de turismo a la Ribera burgalesa. El casco antiguo de Aranda de Duero es todo un monumento vivo donde admirar la tradición vitivinícola. Soria probablemente sea la región menos conocida de la Ribera del Duero, pero paradójicamente es la que más extensión de viñedos atesora en la Denominación de Origen de la Ribera del Duero. En el plano gastronómico, la cocina de Soria hace un auténtico homenaje al cerdo y la caza.

Leer también

¿Cuáles son las mejores añadas de Ribera del Duero?

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero, responsable de velar por la exce Leer más

¿Cuál es la mejor época para visitar la Ribera del Duero?

La mejor época del año para disfrutar del enoturismo en la Ribera del Duero es durante la vendimia, Leer más