El caza tradicional: herencia de Andalucía

Roberto Calvo
2025-09-08 02:00:26
Respuestas
: 11
Si a mi abuelo le hubieran dicho que para cazar una perdiz o un conejo había que soltarlo el día antes, los hubiera tratado de locos o tontos. Les hablo de veinticinco años atrás. Cómo han cambiado los tiempos, las costumbres y los usos. Antiguamente se cazaba cuando se podía, incluso en días de lluvia, cuando no se podía trabajar la tierra, o no había cosecha pendiente de coger, o dos horas antes de ir a misa, y no todos los fines de semana, ya que el transporte era escaso y caro, pero era suficiente para traer carne a casa. Esta es mi herencia así sigo cazando yo, con pocos cartuchos y sólo las piezas que busco ese día. Esta filosofía de cazar poco pero mejor queda reducida a algún lugareño, de pueblos apartados o nostálgicos y románticos amantes de la caza natural y salvaje. La caza como modelo de actividad ancestral y el cazador como usuario tradicional de la misma, están en peligro de extinción.