:

¿Cómo sustituir el queso en una dieta vegana?

Joel Figueroa
Joel Figueroa
2025-08-18 20:12:35
Respuestas : 3
0
Un fundido de levadura es ideal para la pizza, la lasaña, los gratinados y las cazuelas. Se prepara de forma similar a un roux. Para ello hay que derretir margarina en una olla, añadir harina y luego agua. Se pueden agregar copos de levadura, mostaza, sal y pimienta para condimentar. Con un poco de cúrcuma en polvo, el sustituto del queso se volverá amarillento. Para obtener unas bolitas similares a la mozarella, hay que remojar nueces de cajú por al menos dos horas o toda la noche en agua y luego pasarlas por la licuadora hasta que tengan consistencia cremosa. A este puré hay que añadir yogur de soja, algo de sal, jugo de limón y almidón de tapioca. Con un poco de agar-agar, un gelificador hecho a base de algas, es posible endurecer la mezcla. Con almendras peladas es posible producir una especie de queso fresco. Hay que hervirlas algunos minutos en agua caliente y hacer un puré con algo de jugo de limón, leche de almendras, aceite de colza y copos de levadura. Condimentar con sal y pimienta y guardar en un frasco de vidrio bien cerrado en refrigerador. Las almendras también permiten producir un reemplazo de queso parmesano. Para ello hay que picarlas y tostarlas en la sartén. Luego hay que pasarlas por licuadora con pan rallado y copos de levadura y condimentar con sal y pimienta. El tofu permite obtener un reemplazo del queso feta. Para ello hay que secarlo y cortarlo en dados gruesos. Para la marinada, hay que mezclar aceite de oliva con hierbas mediterráneas como orégano, tomillo y albahaca y añadir ajo, zumo de limón, sal y pimienta. Quien lo prefiera más condimentado puede agregar copos de levadura, pasta de miso, un chorrito de salsa de soja o chile. Colocar en un frasco de vidrio y dejar macerar bien cerrado de uno a tres días.
Eduardo Montes
Eduardo Montes
2025-08-10 21:50:56
Respuestas : 3
0
Prueba esta receta de queso vegano de anacardo, es cremoso, untable y fácil de hacer, solo necesitarás 9 ingredientes. Además puedes hacerlo con prebióticos que son muy recomendables en cualquier alimentación. ¿Te gusta el queso feta? Entonces tienes que probar esta receta de tofu feta, ideal para ensaladas, sandwiches o incluso para tomar como picoteo. ¿Quieres una salsa de queso para tomar con pasta o para dippear? Esta receta de queso vegano a base de vegetales es sencilla, se hace en un momento y tiene muchísimo sabor. Otra opción muy sencilla y saludable, es el queso a base de yogur de soja, es una alternativa estupenda al queso estilo Philadenphia pero en versiona vegana. Aquí puedes ver una receta muy bien explicada en vídeo. ¿Sabías que puedes hacer queso de patata? ¡Como lo oyes! Esta receta es perfecta para pizzas y muy fácil de preparar. Si deseas la textura del queso pero deseas una alternativa saludable a base de plantas, intenta incorporar más alimentos con alto contenido de grasas saludables: aguacates, frutos secos y coco en tu cocina. Guacamole en un sándwich. Frutos secos tostados y semillas espolvoreadas sobre una ensalada. Leche de coco para dar espesor a una sopa. Hoy en día, es habitual encontrar queso vegano en los supermercados de toda la vida. Desde queso crema hasta mozzarella, parmesano o queso para sándwich. Si no es así, siempre puedes acudir a tiendas especializadas como tiendas veganas, herbolarios, etc. Estas son algunas opciones, pero seguro que encuentras más haciendo una sencilla búsqueda en internet: Planeta Vegano, Veggie Room o The Living Food.

Leer también

¿Qué queso se puede sustituir por el queso manchego?

Mahón añejo (Menorca). El tierno queso de Mahón también tiene una versión añejada y más dura, elabo Leer más

¿Qué queso se parece al queso manchego?

El queso de oveja es una excelente alternativa al queso manchego. Al igual que el queso manchego, e Leer más