:

¿Qué echar a un gazpacho?

Samuel Nazario
Samuel Nazario
2025-10-25 13:00:04
Respuestas : 6
0
Estamos ante una de las sopas frías más fáciles, hecha a base de hortalizas, que tiene como protagonista principal al tomate. Claro que no se usa cualquier tomate para hacer gazpacho, pues el ideal es el tomate pera y a ser posible, bien madurado. Hay quien recomienda no poner ni ajo ni pepino y añade especias como el comino en polvo. Otras personas le ponen pimiento verde, otros le ponen pan, otros… Podría estar diciendo alteraciones sin parar, ahora las frutas se convierten también en protagonistas. Lo cierto es que internet te ofrece un buen número de versiones y mi consejo es que vayas probando, nunca sabes donde va a aparecer el gazpacho andaluz de tus sueños. Por ejemplo, se que la cebolla no es habitual en los gazpachos, pero yo se la pongo porque creo que lo hace más refrescante y me gusta poner unas virutas de jamón que le dan un toque diferente y sabroso. También debo decir algo que me preocupa, no se por que tiene que ser considerado un plato exclusivo del verano, ahora hay tomates todo el año y es un plato que iría muy bien para abrir un menú en cualquier día del año, ¿no crees? Servings 6 Tiempo total 10 minutos 9 tomates tipo pera 1 pepino 1 cebolla mediana 2 dientes de ajo Virutas de jamón al gusto Aceite de oliva virgen extra Vinagre Sal
Eric Sanz
Eric Sanz
2025-10-25 09:10:11
Respuestas : 9
0
A mí me gusta que predomine el sabor del tomate, que tenga una textura fina y ligera; y por último que el sabor del pepino y del ajo pasen casi inadvertidos. La receta como es de esperar no puede ser más sencilla, solo tenéis que fijaros en las cantidades de los ingredientes para conseguir el balance perfecto entre todos los sabores. Os aseguro que os va a salir a la primera y por supuesto notaréis la diferencia de hacerlo en casa en vez de comprarlo. Acerca de ponerle pan o no al gazpacho hay recetas que lo hacen y otras que no, a mí me parece que no es necesario sumar más calorías a una sopa que es de por si rica y ligera, además al no llevar pan estamos haciendo un gazpacho apto para celiacos. Como aclaración contaros que la cremosidad del gazpacho se consigue gracias a la emulsión del aceite con el vinagre y el agua que sultán las verduras, que lleve pan o no es caso aparte. Para disfrutar del gazpacho la tradición manda servirlo bien frío y añadirle trocitos de pimiento, cebolla y pepino a modo de guarnición. También hay quien dice que el gazpacho se debe tomar bebido, pero si os gusta más a cucharadas sois bienvenidos. Os animo a refrescaros con esta receta de gazpacho, y una vez que hayáis probado este gazpacho tradicional podéis probar otros más innovadores como el Gazpacho de garbanzos o este Salmorejo de maíz. Puedes añadir 100-200 ml de agua si quieres hacer un gazpacho más ligero. Si tu batidora no es muy potente escalda y pela antes los tomates para que quede muy fino. Otra opción es color el gazpacho tras triturarlo. El gazpacho está más rico de un día para otro. Hablando de gazpacho seguro que también os viene a la cabeza el Salmorejo. Es también una sopa fría a base de tomate deliciosa, pero es más espesa porque lleva más pan y se toma siempre a cucharadas. Debo decir que el salmorejo es también otra de las sopas frías que más me gusta tomar en verano.

Leer también

¿Qué se necesita para hacer gazpacho?

El gazpacho andaluz es, indudablemente, uno de los platos más típicos de la cocina española. Aunque Leer más

¿Qué lleva un gazpacho tradicional?

Hoy apoyamos a los productores del pepino español, con una receta en la que el protagonista es este Leer más

Marta Monroy
Marta Monroy
2025-10-25 08:45:33
Respuestas : 7
0
El gazpacho andaluz es, indudablemente, uno de los platos más típicos de la cocina española. Con los gazpachos pasa como con otras recetas tradicionales, ya que en cada familia hay una receta infalible, pero en general, todas ellas tienen un tronco común que espero dejaros claro con este post. En todo caso, lo que sí es indudable es que esta receta de gazpacho andaluz tradicional os va a salir a la primera y os va a gustar mucho más que cualquiera de los gazpachos envasados, saliendo además bastante más económica así que... todos a la cocina para probar a este clásico de las sopas frías, uno de los platos más internacionales de España junto a la paella valenciana. Y si tenéis el robot, el gazpacho andaluz con Thermomix es facilísimo y más rápido aún. Como os digo, en esto de los gazpachos la cosa va en gustos. Aunque en mi familia, jamás se perdona añadir cebolla o pimiento rojo a un gazpacho, la cebolla a veces se puede consentir muy picadita como guarnición -no dentro de los ingredientes triturados-, pero este punto será seguramente controvertido porque en otras casas se hará con cebolla siempre. Lo dejo a vuestro criterio. Lo del pimiento rojo es más delicado, puesto que siempre que se hacen gazpachos andaluces se debe hacer con pimiento verde que aporta un sabor peculiar que no encaja con el dulce del pimiento rojo carnoso. Digo lo mismo. Habrá casas donde se suela hacer con pimiento rojo, pues de acuerdo, pero si queréis hacerme caso, probad con mi receta y dejad el pimiento rojo para otros platos deliciosos como la ensalada de pimientos.