La morcilla es un embutido relleno principalmente con sangre coagulada, de color oscuro característico, con o sin carne.
La morcilla es un tipo de alimento, un embutido a base de sangre cocida, que se consume en muchos países y del que existen muchas variantes.
La palabra morcilla es original de la Península Ibérica, y procede del céltico mukorno que significaba ′muñón′ mezclada con el significado del vasco mukurra, ′objeto abultado y disforme′.
Ni guaraní, ni argentino, el origen de este clásico que asumimos en la cocina hispánica, se lo debemos a los griegos.
Según el filósofo griego Platón, la morcilla fue inventada por el griego Apctónitas.
La morcilla en Argentina utiliza sangre de cerdo, grasa de cerdo, cebollas y mezclarlos con especias, vino y condimentos; en ocasiones se le pueden incorporar otros ingredientes como arroz, miga de pan y papa.
La morcilla es un alimento típico colombiano.
Ella se prepara con sangre de cerdo y arroz; además de manteca de cerdo, arveja y, quien da el sabor característico, Poleo, una fina hierba del género mentha.
Son varias recetas para la elaboración de las morcillas y sus diferencias radican en las proporciones y tipos de ingredientes con los que se embuten los intestinos naturales o artificiales.
Además de las partes de carne y la sangre en las morcillas se pueden encontrar los ingredientes como trigo sarraceno, mijo, arroz, cebada o harina de maíz que le dan cuerpo.