La leche se convirtió en una fuente importante de nutrición para los seres humanos, ya que es rica en nutrientes como proteínas, grasas, calcio y vitaminas.
A lo largo de la historia de la leche, la forma en que se consume este rico alimento ha evolucionado.
Nuestros antepasados comenzaron a domesticar animales y, paralelamente, empezaron a explotar este producto, alrededor del 7000 a.C.
La principal leche para el consumo humano es la leche de vaca.
Las técnicas modernas en su producción incluyen la homogeneización, la deshidratación, ultrafiltración y microfiltración.
La leche que consumimos hoy en día aporta beneficios para la salud.
Su composición la hace naturalmente fuente de calcio, un mineral importante para la salud de huesos y dientes, y de proteína.
Además, no podemos olvidar las principales vitaminas de la leche, como la vitamina B12 y la D.
En el transcurso de la historia de la leche, han aparecido productos alternativos.
Hoy en día, las tendencias se orientan al surgimiento de las bebidas vegetales.
Especialmente, por aquellas personas que presentan algún tipo de intolerancia a la leche.