¿Cuál es la diferencia entre las hierbas orgánicas y las silvestres?
Antonio Paredes
2025-10-16 06:03:10
Respuestas
: 10
La yerba mate orgánica está respaldada por un sistema de certificación y control que comienza en el campo, con un cultivo libre de agroquímicos y pesticidas.
Para su elaboración y posterior certificación, la yerba mate orgánica sigue los principios de la agricultura sustentable para lograr la conservación y fertilidad del suelo a largo plazo, para futuras generaciones.
La producción Orgánica en la Argentina se regula por la Ley 25.127, que incluye un sistema de certificación y control, a los campos productores y su entorno.
La diferencia entre una yerba orgánica y una que no radica principalmente en el cuidado de la planta y el suelo: primero se debe preparar la tierra, dejarla descansar un tiempo del uso de agroquímicos y reemplazarlos por preparados naturales, que suelen ser muy efectivos, sin afectar el medioambiente.
Entonces, si hablamos de las ventajas de elegir una yerba orgánica por sobre una tradicional tenemos que tener en claro que es una apuesta por el ecosistema y la naturalidad del producto: el consumo de yerba mate orgánica se centra en una filosofía de vida, donde el consumidor elige productos agroecológicos para cuidar su salud y el medioambiente.
Según nos explica Karla Johan, en el rubro de la yerba mate la utilización de agroquímicos -en general- es muy baja.
En muchos casos, sea una producción orgánica o con prácticas agroecológicas no certificadas, se utilizan técnicas menos invasivas en el proceso de elaboración.
Esto tiene un impacto y es que se mantienen más los aromas y sabores auténticos de la infusión.
Además, vamos a poder acceder de manera más natural a las múltiples propiedades biológicas de la yerba mate, una infusión que se destaca principalmente por su actividad antioxidante: de hecho, es más potente que el té verde y el vino tinto.
El mate cebado caliente, la forma de consumo más popular, posee un gran poder antioxidante debido a su alta concentración de polifenoles, los encargados de mejorar las defensas naturales del organismo y proteger del daño celular.